Rusia compró espacio en Facebook para elecciones de EU

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El director de Seguridad de Facebook, Alex Stamos, informó sobre los resultados de una revisión hecha por la red social a la compra de publicidad en el contexto de la elección presidencial estadounidense.

Facebook detectó un gasto de aproximadamente 100 mil dólares destinados a unos tres mil anuncios, conectados con 470 perfiles falsos y páginas que violan las políticas del sitio.

También te puede interesar:  Angélica Rivera reúne a varios artistas para grabar una canción para el Papa

“Nuestro análisis sugiere que esas cuentas y páginas se afiliaron entre sí y que fueron operadas desde fuera de Rusia”, asegura la empresa.

La red social halló un gasto de aproximadamente 50 mil dólares en dos mil 200 anuncios “potencialmente relacionados con política” y comprados por cuentas vinculadas a Rusia.

La mayoría de las publicaciones impulsadas por medio de la compra de publicidad si bien no hacían referencia directa a la elección presidencial o a alguno de los candidatos, hablaban de temas polémicos y que han generado división social y política en Estados Unidos como la diversidad sexual, asuntos raciales y migratorios y el derecho a portar armas.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios