Río de Janeiro declara «estado de calamidad pública”

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Este viernes, el Gobierno del estado brasileño de Río de Janeiro decreto «estado de calamidad pública» debido a la crisis financiera que atraviesan y con miras a garantizar obligaciones para Juegos Olímpicos.

Este decreto reclama medidas excepcionales como la obtención de préstamos y la firma de contratos sin concursos, también permite contraer prestamos sin la autorización del Legislativo.

También te puede interesar:  Grupo Modelo rechazó haber solicitado devolución de millones de pesos por IVA

Las autoridades tienen en cuenta «que las delegaciones extranjeras ya comienzan a llegar a la ciudad de Río de Janeiro en junio, con el objetivo de permitir la aclimatación de los atletas» ,»el evento tienen importancia y repercusión mundial», y que «Cualquier desestabilización institucional implica un riesgo para la imagen del país que sería difícil de recuperar», informaron.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy

Con información de El Economista

 

Comentarios