Rinden homenaje a Elena Poniatowska en Colegio de San Ildefonso

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La noche del sábado, en el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso, el Coro Filarmónico Universitario cantó La mañanitas a Elena Poniatowska quien el pasado 19 de mayo cumplió 85 años.

En el homenaje a la escritora y periodista, se realizó un recorrido biográfico en la voz de César Millán. Se dieron detalles de su nacimiento en París, en 1932 ; su arribo a México, su entrada al periodismo y su contacto con causas sociales, sus libros, su vida.

También te puede interesar:  Rinden homenaje por víctimas en Niza

En el homenaje se leyeron textos de Mario Benedetti, Antonio Machado, Eduardo Salas y Antonio Médiz Bolio y la Filarmónica Universitaria interpretó una variada selección musical que la Premio Cervantes y sus amigos, entre ellos los escritores José Gordon y Michael K. Schuessler, el periodista Javier Aranda, así como la directora del Museo Nacional de San Carlos, Carmen Gaitán, escucharon con emoción.

También te puede interesar:  Tráiler cargado de galletas vuelca en Circuito Interior

Con información de La Jornada

Comentarios