Reportan a león suelto en Valle de Bravo

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Autoridades del municipio de Valle de Bravo, Estado de México, confirmaron la existencia de un león suelto, que escapó de un rancho, que ya cobró a su primera víctima mortal.

Por lo anterior, fueron suspendidas las clases en al menos 13 escuelas de educación básica. La búsqueda del felino comenzó desde el domingo 1 de marzo, luego de que fue hallado el cuerpo del hombre que habría asesinado en la zona de Pinal y Cerro Gordo, donde acudieron autoridades federales, estatales y municipales.

También te puede interesar:  La triste despedida de un caballo en funeral de su jinete conmueve al mundo

Así, las autoridades municipales pidieron a la población extremar precauciones, respetar los señalamientos e indicaciones de las autoridades y no transitar en esta zona.

Ya se cuenta con la presencia de personal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente de México (Profepa), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y Protección Civil estatal y municipal.

También te puede interesar:  Denuncian grave “defraudación filantrópica”
Comentarios