Reportan a león suelto en Valle de Bravo

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Autoridades del municipio de Valle de Bravo, Estado de México, confirmaron la existencia de un león suelto, que escapó de un rancho, que ya cobró a su primera víctima mortal.

Por lo anterior, fueron suspendidas las clases en al menos 13 escuelas de educación básica. La búsqueda del felino comenzó desde el domingo 1 de marzo, luego de que fue hallado el cuerpo del hombre que habría asesinado en la zona de Pinal y Cerro Gordo, donde acudieron autoridades federales, estatales y municipales.

También te puede interesar:  ¿Alguna vez habías escuchado roncar a un perro?... ¡Este ronca y con ganas!

Así, las autoridades municipales pidieron a la población extremar precauciones, respetar los señalamientos e indicaciones de las autoridades y no transitar en esta zona.

Ya se cuenta con la presencia de personal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente de México (Profepa), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y Protección Civil estatal y municipal.

También te puede interesar:  Marchas del día
Comentarios