Regresarán contingencias en febrero a CDMX

Recientes

Trump anuncia negociación entre Rusia y Ucrania

El presidente Donald Trump anunció este lunes que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones inmediatas para alcanzar un alto al fuego, luego de una llamada de más

Cadetes mexicanos mueren tras choque del Buque Cuauhtémoc

El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México chocó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo trágico de dos personas fallecidas y al...

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Compartir

Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno, solicitó a la CAMe y a gobiernos estatales reunirse a la brevedad para tomar medidas preventivas por el aumento de contaminación.

Se prevén contingencias ambientales por ozono iniciando a partir de febrero en la Ciudad de México. Históricamente a partir del segundo mes del año se concentran altas cantidades de este contaminante por altas temperaturas y radiación solar y falta de vientos y lluvia.

Tanya Müller García, secretaria de ambiente de la Ciudad de México, explicó que no es que haya mayor contaminación en la atmósfera, sino que el calor, en combinación con los óxidos de nitrógeno y azufre que emiten vehículos privados y de carga, detonan el ozono y éste no se dispersa por la falta de vientos.

También te puede interesar:  Aliados por las estancias infantiles: Una lucha por la niñez y las familias trabajadoras

Vamos a tener que prever y trabajar en estos meses previos a la temporada de menor viento y mayor calor en toda la zona, porque después vamos a estar repartiendo culpas y argumentaciones y eso es algo que no quisiéramos llegar”, dijo Mancera.

Uno de los temas que pondrán sobre la mesa es la renovación del parque vehicular de carga que transita en la Zona Metropolitana del Valle de México, el cual es responsabilidad del Gobierno federal.

También te puede interesar:  Gobierno arremete en mi contra porque investigaré corrupción, Anaya

Müller detalló que “en Estados Unidos y Europa la edad promedio del transporte de carga es de ocho y 10 años máximo, aquí en el país es de 18 años. Obviamente el impacto que esto tiene en emisiones, en partículas y en precursores de ozono es muy alto”.

Por eso queremos la reunión con la CAMe, (porque el transporte de carga) es materia federal y queremos saber cómo vamos con eso, cómo se está avanzando”, agregó Mancera.

Con información de Publimetro

Comentarios