Regresarán contingencias en febrero a CDMX

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno, solicitó a la CAMe y a gobiernos estatales reunirse a la brevedad para tomar medidas preventivas por el aumento de contaminación.

Se prevén contingencias ambientales por ozono iniciando a partir de febrero en la Ciudad de México. Históricamente a partir del segundo mes del año se concentran altas cantidades de este contaminante por altas temperaturas y radiación solar y falta de vientos y lluvia.

Tanya Müller García, secretaria de ambiente de la Ciudad de México, explicó que no es que haya mayor contaminación en la atmósfera, sino que el calor, en combinación con los óxidos de nitrógeno y azufre que emiten vehículos privados y de carga, detonan el ozono y éste no se dispersa por la falta de vientos.

También te puede interesar:  Entérate de los resultados de la jornada electoral

Vamos a tener que prever y trabajar en estos meses previos a la temporada de menor viento y mayor calor en toda la zona, porque después vamos a estar repartiendo culpas y argumentaciones y eso es algo que no quisiéramos llegar”, dijo Mancera.

Uno de los temas que pondrán sobre la mesa es la renovación del parque vehicular de carga que transita en la Zona Metropolitana del Valle de México, el cual es responsabilidad del Gobierno federal.

También te puede interesar:  Mikel ofrece a marchantes seguro médico y correr a rateros y extorsionadores

Müller detalló que “en Estados Unidos y Europa la edad promedio del transporte de carga es de ocho y 10 años máximo, aquí en el país es de 18 años. Obviamente el impacto que esto tiene en emisiones, en partículas y en precursores de ozono es muy alto”.

Por eso queremos la reunión con la CAMe, (porque el transporte de carga) es materia federal y queremos saber cómo vamos con eso, cómo se está avanzando”, agregó Mancera.

Con información de Publimetro

Comentarios