Regresarán contingencias en febrero a CDMX

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno, solicitó a la CAMe y a gobiernos estatales reunirse a la brevedad para tomar medidas preventivas por el aumento de contaminación.

Se prevén contingencias ambientales por ozono iniciando a partir de febrero en la Ciudad de México. Históricamente a partir del segundo mes del año se concentran altas cantidades de este contaminante por altas temperaturas y radiación solar y falta de vientos y lluvia.

Tanya Müller García, secretaria de ambiente de la Ciudad de México, explicó que no es que haya mayor contaminación en la atmósfera, sino que el calor, en combinación con los óxidos de nitrógeno y azufre que emiten vehículos privados y de carga, detonan el ozono y éste no se dispersa por la falta de vientos.

También te puede interesar:  Hoy No Circula

Vamos a tener que prever y trabajar en estos meses previos a la temporada de menor viento y mayor calor en toda la zona, porque después vamos a estar repartiendo culpas y argumentaciones y eso es algo que no quisiéramos llegar”, dijo Mancera.

Uno de los temas que pondrán sobre la mesa es la renovación del parque vehicular de carga que transita en la Zona Metropolitana del Valle de México, el cual es responsabilidad del Gobierno federal.

También te puede interesar:  SCJN valida marihuana para uso "lúdico"

Müller detalló que “en Estados Unidos y Europa la edad promedio del transporte de carga es de ocho y 10 años máximo, aquí en el país es de 18 años. Obviamente el impacto que esto tiene en emisiones, en partículas y en precursores de ozono es muy alto”.

Por eso queremos la reunión con la CAMe, (porque el transporte de carga) es materia federal y queremos saber cómo vamos con eso, cómo se está avanzando”, agregó Mancera.

Con información de Publimetro

Comentarios