Regresarán contingencias en febrero a CDMX

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno, solicitó a la CAMe y a gobiernos estatales reunirse a la brevedad para tomar medidas preventivas por el aumento de contaminación.

Se prevén contingencias ambientales por ozono iniciando a partir de febrero en la Ciudad de México. Históricamente a partir del segundo mes del año se concentran altas cantidades de este contaminante por altas temperaturas y radiación solar y falta de vientos y lluvia.

Tanya Müller García, secretaria de ambiente de la Ciudad de México, explicó que no es que haya mayor contaminación en la atmósfera, sino que el calor, en combinación con los óxidos de nitrógeno y azufre que emiten vehículos privados y de carga, detonan el ozono y éste no se dispersa por la falta de vientos.

También te puede interesar:  Detención de estudiante provocó disturbios en CU

Vamos a tener que prever y trabajar en estos meses previos a la temporada de menor viento y mayor calor en toda la zona, porque después vamos a estar repartiendo culpas y argumentaciones y eso es algo que no quisiéramos llegar”, dijo Mancera.

Uno de los temas que pondrán sobre la mesa es la renovación del parque vehicular de carga que transita en la Zona Metropolitana del Valle de México, el cual es responsabilidad del Gobierno federal.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

Müller detalló que “en Estados Unidos y Europa la edad promedio del transporte de carga es de ocho y 10 años máximo, aquí en el país es de 18 años. Obviamente el impacto que esto tiene en emisiones, en partículas y en precursores de ozono es muy alto”.

Por eso queremos la reunión con la CAMe, (porque el transporte de carga) es materia federal y queremos saber cómo vamos con eso, cómo se está avanzando”, agregó Mancera.

Con información de Publimetro

Comentarios