Regresa de España corredora rarámuri

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La corredora rarámuri Lorena Ramírez y su hermano Mario, regresaron a México “muy felices”, tres días después de competir en un ultramaratón de 96,75 kilómetros en la isla de Tenerife, España.

Durante el vuelo de Madrid a la Ciudad de México, el piloto pidió un aplauso para los Ramírez como reconocimiento al logro de correr en otro continente. Su hermana es la primera mujer tarahumara en realizar dicha hazaña.

Ni Lorena, de 22 años, ni Mario, de 26, pudieron completar la Tenerife Bluetrail, una de las carreras de montaña más duras del mundo. Lorena Ramírez corrió la prueba con sus huaraches y un vestido blanco y sin contar con un entrenamiento formal. Incluso en esas condiciones, casi logró subir hasta La Rambleta, la zona más alta del volcán, donde se ubica la estación superior del teleférico y un punto de abastecimiento.

También te puede interesar:  Xóchitl Gálvez dispuesta a entregar nuevo proyecto de titulación si UNAM retira su título en Ingeniería en Computación

La mexicana se retiró por un fuerte dolor en la rodilla, informaron los organizadores de la carrera. En ese momento se encontraba a 3.300 metros de altura, por lo que fue evacuada en un helicóptero, como el resto de los competidores que desertaron en los puntos más altos de El Teide.

También te puede interesar:  Mamá vio que su niño 'le hablaba a la pared' ¡y esto descubrió!

“Lorena está muy contenta y ya se le quitó el dolor”, informó Mario sobre su hermana, quien no habla mucho español. El también corredor supone que uno de los factores que les impidió terminar la prueba fue su participación, 14 días antes, en un ultramaratón en Creel, Chihuahua. Ambos corrieron ahí 60 kilómetros y Lorena se quedó con el segundo puesto. En ese momento no habían recibido la invitación a España, pues de haberlo hecho, hubieran preferido no competir en Creel.

Con información de El País

Comentarios