Reelección histórica por la continuidad en ASSA

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Del 1 al 10 de noviembre se realizará la histórica elección para asignar al Secretario General de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA).

Ricardo del Valle, quien es el actual Secretario General de la ASSA, es el más fuerte contendiente ya que basa su campaña en el trabajo de continuo -arduo y efectivo- de varios años que ha generado evidentes resultados.

Del Valle tiene como objetivo brindar a los agremiados estabilidad laboral -asunto vital en esta época en que vivimos-, unidad para una mejor comunicación, así como trabajar por la fortaleza de la ASSA.

Como centro de su campaña del Valle presentó 10 ejes de acción:

Mejor salario.

Mejores prestaciones. Continuar incrementando la liquidez y solvencia de todos los Sobrecargos, a través de las revisiones de salario.

Protección Social y familiar.

Porque para la ASSA lo principal son sus agremiados y para ellos su familia, se activarán programas de protección social para las familias en especial para los adultos mayores y niños.

También te puede interesar:  José José confirma que tiene cáncer de páncreas (video)

Planes de retiro.

Pago de la pensión de los Sobrecargos Jubilados a través del IMSS.

Apoyo para préstamos.

Desarrollo de programas para la adquisición de vivienda para todos los Sobrecargos agremiados a la Assa de México, a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores INFONAVIT y otras Instituciones.

Activación de la caja de ahorro y préstamos.

Nuestra Caja de Ahorro por historia ha beneficiado a los Sobrecargos y ha generado rendimientos que se han obtenido por el ingreso de nuevos Agremiados, con las bondades de un esquema financiero a través de la autonomía de la ASSA.

Modernización de los servicios.

Implementación de accesos electrónicos administrativos para solicitudes de préstamos del CAP, permisos contractuales, permutas, reportes.

Centro Deportivo.

Construcción del primer Centro Deportivo de la Assa de México, en el cual los Sobrecargos y sus familias puedan tener acceso a actividades culturales, deportivas y recreativas .

También te puede interesar:  ASSA se posiciona frente a petición de Aeroméxico para concluir contratos colectivos con pilotos y sobrecargos

Estabilidad y seguridad.

Después de la desaparición de una de las aerolíneas en México, los Sobrecargos desempleados podrán continuar ingresando a las Empresas con las que la Assa de México mantiene contratos colectivos, recuperando así su estabilidad laboral y familiar.

Seguimiento del NAICM.

Debido al surgimiento del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, los Sobrecargos debemos iniciar el análisis de las posibles afectaciones a nuestras condiciones de trabajo poder oportunamente iniciar con una ruta crítica que contemple varios aspectos , entre ellos, vías de acceso, Transportación, ubicación de la nueva sala de reservas, facilidades de estacionamiento, etc.

Política aeronáutica.

La Política Aeronáutica que rige la normatividad de nuestra profesión se ha inclinado a favorecer los intereses de las Empresas sin contemplar el posible daño a los Trabajadores.

Comentarios