Reelección histórica por la continuidad en ASSA

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Del 1 al 10 de noviembre se realizará la histórica elección para asignar al Secretario General de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA).

Ricardo del Valle, quien es el actual Secretario General de la ASSA, es el más fuerte contendiente ya que basa su campaña en el trabajo de continuo -arduo y efectivo- de varios años que ha generado evidentes resultados.

Del Valle tiene como objetivo brindar a los agremiados estabilidad laboral -asunto vital en esta época en que vivimos-, unidad para una mejor comunicación, así como trabajar por la fortaleza de la ASSA.

Como centro de su campaña del Valle presentó 10 ejes de acción:

Mejor salario.

Mejores prestaciones. Continuar incrementando la liquidez y solvencia de todos los Sobrecargos, a través de las revisiones de salario.

Protección Social y familiar.

Porque para la ASSA lo principal son sus agremiados y para ellos su familia, se activarán programas de protección social para las familias en especial para los adultos mayores y niños.

También te puede interesar:  Migrantes centroamericanos se van a huelga de hambre en frontera con EU

Planes de retiro.

Pago de la pensión de los Sobrecargos Jubilados a través del IMSS.

Apoyo para préstamos.

Desarrollo de programas para la adquisición de vivienda para todos los Sobrecargos agremiados a la Assa de México, a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores INFONAVIT y otras Instituciones.

Activación de la caja de ahorro y préstamos.

Nuestra Caja de Ahorro por historia ha beneficiado a los Sobrecargos y ha generado rendimientos que se han obtenido por el ingreso de nuevos Agremiados, con las bondades de un esquema financiero a través de la autonomía de la ASSA.

Modernización de los servicios.

Implementación de accesos electrónicos administrativos para solicitudes de préstamos del CAP, permisos contractuales, permutas, reportes.

Centro Deportivo.

Construcción del primer Centro Deportivo de la Assa de México, en el cual los Sobrecargos y sus familias puedan tener acceso a actividades culturales, deportivas y recreativas .

También te puede interesar:  ¿Qué pasa con las y los sobrecargos de aviación de México?

Estabilidad y seguridad.

Después de la desaparición de una de las aerolíneas en México, los Sobrecargos desempleados podrán continuar ingresando a las Empresas con las que la Assa de México mantiene contratos colectivos, recuperando así su estabilidad laboral y familiar.

Seguimiento del NAICM.

Debido al surgimiento del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, los Sobrecargos debemos iniciar el análisis de las posibles afectaciones a nuestras condiciones de trabajo poder oportunamente iniciar con una ruta crítica que contemple varios aspectos , entre ellos, vías de acceso, Transportación, ubicación de la nueva sala de reservas, facilidades de estacionamiento, etc.

Política aeronáutica.

La Política Aeronáutica que rige la normatividad de nuestra profesión se ha inclinado a favorecer los intereses de las Empresas sin contemplar el posible daño a los Trabajadores.

Comentarios