Recorre el Museo Mural Diego Rivera desde tu casa

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En un recorrido virtual de 360 grados, el público podrá adentrarse en el mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, realizado por Diego Rivera durante 1947.

El recinto, perteneciente al INBAL, lleva hasta la casa de los visitantes el fresco del pintor mexicano, realizado originalmente para el Hotel del Prado y recuperada tras el temblor de 1985. En dicho mural, el artista plasmó la historia de México desde el siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XX.

A través de este recorrido, el público podrá admirar la obra sobre la que el artista declarara: “La composición son recuerdos de mi vida, de mi niñez y de mi juventud y cubre de 1895 a 1910. Los personajes del paseo sueñan todos, unos durmiendo en los bancos y otros, andando y conversando”.

También te puede interesar:  Suman 276 muertos por atentado en Somalia

De esta misma forma, también se podrá visitar la exposición «Fernando Castro Pacheco. Intimidad y poética del realismo yucateco», la cual permaneció, antaño, en el Museo Mural Diego Rivera. En dicha muestta, el trabajo curatorial buscó mostrar el trabajo del artista yucateco a través de una selección de obras que abarcan diferentes etapas de su trayectoria como creador plástico.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy lunes

La exposición «Fernando Castro» se conforma de 150 piezas, entre las que se distinguen grabados, esculturas y cerámicas, mismos que dan cuenta de mitologías mayas, historias, costumbres y paisajes de su estado natal. 

Los recorridos pueden realizarse a través de la plataforma de la Secretaría de Cultura, “Contigo en la Distancia” o desde la página oficial del Museo Mural Diego Rivera. Además, sobre la exposición de Fernando Castro Pacheco también pueden visualizarse una serie de fotografías expuestas en la página del Museo.

Información de Notimex

Comentarios