Recorre el Museo Mural Diego Rivera desde tu casa

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En un recorrido virtual de 360 grados, el público podrá adentrarse en el mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, realizado por Diego Rivera durante 1947.

El recinto, perteneciente al INBAL, lleva hasta la casa de los visitantes el fresco del pintor mexicano, realizado originalmente para el Hotel del Prado y recuperada tras el temblor de 1985. En dicho mural, el artista plasmó la historia de México desde el siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XX.

A través de este recorrido, el público podrá admirar la obra sobre la que el artista declarara: “La composición son recuerdos de mi vida, de mi niñez y de mi juventud y cubre de 1895 a 1910. Los personajes del paseo sueñan todos, unos durmiendo en los bancos y otros, andando y conversando”.

También te puede interesar:  VIDEO: Caos en diferentes lugares del mundo por el Black Friday

De esta misma forma, también se podrá visitar la exposición «Fernando Castro Pacheco. Intimidad y poética del realismo yucateco», la cual permaneció, antaño, en el Museo Mural Diego Rivera. En dicha muestta, el trabajo curatorial buscó mostrar el trabajo del artista yucateco a través de una selección de obras que abarcan diferentes etapas de su trayectoria como creador plástico.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

La exposición «Fernando Castro» se conforma de 150 piezas, entre las que se distinguen grabados, esculturas y cerámicas, mismos que dan cuenta de mitologías mayas, historias, costumbres y paisajes de su estado natal. 

Los recorridos pueden realizarse a través de la plataforma de la Secretaría de Cultura, “Contigo en la Distancia” o desde la página oficial del Museo Mural Diego Rivera. Además, sobre la exposición de Fernando Castro Pacheco también pueden visualizarse una serie de fotografías expuestas en la página del Museo.

Información de Notimex

Comentarios