Recorre el Museo Mural Diego Rivera desde tu casa

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En un recorrido virtual de 360 grados, el público podrá adentrarse en el mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, realizado por Diego Rivera durante 1947.

El recinto, perteneciente al INBAL, lleva hasta la casa de los visitantes el fresco del pintor mexicano, realizado originalmente para el Hotel del Prado y recuperada tras el temblor de 1985. En dicho mural, el artista plasmó la historia de México desde el siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XX.

A través de este recorrido, el público podrá admirar la obra sobre la que el artista declarara: “La composición son recuerdos de mi vida, de mi niñez y de mi juventud y cubre de 1895 a 1910. Los personajes del paseo sueñan todos, unos durmiendo en los bancos y otros, andando y conversando”.

También te puede interesar:  Reportan investigación a cuentas de Peña Nieto y Rivera

De esta misma forma, también se podrá visitar la exposición «Fernando Castro Pacheco. Intimidad y poética del realismo yucateco», la cual permaneció, antaño, en el Museo Mural Diego Rivera. En dicha muestta, el trabajo curatorial buscó mostrar el trabajo del artista yucateco a través de una selección de obras que abarcan diferentes etapas de su trayectoria como creador plástico.

También te puede interesar:  Vinculan a proceso a dos menores de "Los Diablitos"

La exposición «Fernando Castro» se conforma de 150 piezas, entre las que se distinguen grabados, esculturas y cerámicas, mismos que dan cuenta de mitologías mayas, historias, costumbres y paisajes de su estado natal. 

Los recorridos pueden realizarse a través de la plataforma de la Secretaría de Cultura, “Contigo en la Distancia” o desde la página oficial del Museo Mural Diego Rivera. Además, sobre la exposición de Fernando Castro Pacheco también pueden visualizarse una serie de fotografías expuestas en la página del Museo.

Información de Notimex

Comentarios