Recorre el Museo Mural Diego Rivera desde tu casa

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

En un recorrido virtual de 360 grados, el público podrá adentrarse en el mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, realizado por Diego Rivera durante 1947.

El recinto, perteneciente al INBAL, lleva hasta la casa de los visitantes el fresco del pintor mexicano, realizado originalmente para el Hotel del Prado y recuperada tras el temblor de 1985. En dicho mural, el artista plasmó la historia de México desde el siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XX.

A través de este recorrido, el público podrá admirar la obra sobre la que el artista declarara: “La composición son recuerdos de mi vida, de mi niñez y de mi juventud y cubre de 1895 a 1910. Los personajes del paseo sueñan todos, unos durmiendo en los bancos y otros, andando y conversando”.

También te puede interesar:  China y EU a favor de sancionar Corea del Norte

De esta misma forma, también se podrá visitar la exposición «Fernando Castro Pacheco. Intimidad y poética del realismo yucateco», la cual permaneció, antaño, en el Museo Mural Diego Rivera. En dicha muestta, el trabajo curatorial buscó mostrar el trabajo del artista yucateco a través de una selección de obras que abarcan diferentes etapas de su trayectoria como creador plástico.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy viernes

La exposición «Fernando Castro» se conforma de 150 piezas, entre las que se distinguen grabados, esculturas y cerámicas, mismos que dan cuenta de mitologías mayas, historias, costumbres y paisajes de su estado natal. 

Los recorridos pueden realizarse a través de la plataforma de la Secretaría de Cultura, “Contigo en la Distancia” o desde la página oficial del Museo Mural Diego Rivera. Además, sobre la exposición de Fernando Castro Pacheco también pueden visualizarse una serie de fotografías expuestas en la página del Museo.

Información de Notimex

Comentarios