Realizan con éxito trasplante de corazón en Hospital Infantil a niña de cuatro años

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Dieciocho continuas horas de trabajo tomó la obtención del corazón de un niño de cinco años y trasplantarlo a Dafne, de cuatro, para que vuelva a latir y con ello una nueva oportunidad de vida.

Fue un caso importante para los médicos ya que pocos casos se resuelven con éxito: cinco o seis infantes por año son candidatos a trasplante en este nosocomio y sólo dos o tres lo consiguen. Una tercera parte muere antes y otro tercio desarrollan complicaciones que los hacen salir del grupo de espera, explicó Alejandro Bolio, jefe del Departamento de Cirugía Cardiovascular, en conferencia de prensa.

La niña Dafne ha sido un caso especial ya que su padecimiento surgió de repente con un cuadro de fiebre, un derrame cerebral y pocos meses después el diagnóstico de miocardiopatía restrictiva: su corazón no estaba bombeando la sangre al organismo con normalidad.

También te puede interesar:  Graban a niños jugando a la cuerda con una enorme serpiente muerta

La familia consiguió que su seguro de gastos médicos mayores cubriera el costo del equipo de apoyo ventricular externo, es decir, un corazón artificial para realizar las funciones que el suyo ya no hacía. Fue la primera niña en tener acceso a este dispositivo. Se le colocó en octubre pasado y con eso Dafne se recuperó físicamente; incluso volvió a caminar y tuvo tiempo para esperar la donación del órgano que le hacía falta.

También te puede interesar:  Explosión de ducto en Zapoapan, Veracruz

Unos de los médicos que intervinieron a Dafne recordó que el 22 de junio de 2001 se realizó el primer trasplante de corazón. «Desde entonces se han efectuado 31 cirugías sustitutivas y podrían ser más. El problema es la falta de una cultura de donación en la sociedad, sobre todo cuando se trata de niños», explicó.

La madre de Dafne, la señora Maricela Guzmán, reconoció y agradeció a la familia del donador del corazón. Es un niño de la Ciudad de México que murió a causa de un tumor cerebral.

Con información de La Jornada

Comentarios