Rachel, la bebé que tiene menos de un mes de vida y viaja en la caravana de migrantes

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

Apenas nació y comenzó su éxodo para escapar de la miseria. Rachel tiene 22 días de nacida y lo único que conoce es la carretera, el sol, el cansancio, la incomodidad. Nació en Guatemala pero, apenas vio la luz del mundo, sus padres decidieron que era hora de migrar.

«Nació allá en un hospital y después nos integramos a la caravana», cuenta su padre, Ernesto Martínez, un joven sonriente que arrulla a la pequeña en medio de un reguero de viajeros exhaustos, reseñó el portal RT en Español.

Es el sexto día desde que la caravana migrante logró ingresar a México. Algunos han adelantado camino y otros se han rezagado. De los 7.000 migrantes centroamericanos que ingresaron a México el pasado 19 de octubre, cerca de 4.000 todavía se mantienen juntos en el principal contingente de la caravana.

También te puede interesar:  Trump advierte a caravana de migrantes: "Es una invasión, nuestro Ejército los espera"

Mientras Ernesto mece a la bebé entre sus brazos, miles de personas acampan y recuperan fuerzas en el parque de Pijijiapan, Chiapas, en el sur de México, antes de continuar su largo recorrido rumbo a Estados Unidos.

Ernesto proviene de un poblado cercano a la localidad de Retalhuleu, en Guatemala. Ahí se dedicaba a la agricultura, la albañilería y «a lo que caía», que no era mucho.

Cuenta que decidió emprender la travesía con la niña recién nacida debido a «problemas» relacionados con la violencia.

«Ya nos habían amenazado. Entonces nos tuvimos que venir, yo, mi esposa, y mis tres nenas». Además de la pequeña recién nacida, Ernesto viaja con dos niñas de cuatro y siete años de edad.

También te puede interesar:  Trump urge a México devolver a los migrantes

Reconoce que el camino ha sido largo. «Hemos caminado y nos han traído a jalones». Es decir, que la mayor parte del largo trayecto de 246 kilómetros lo han recorrido a pie y algunos tramos en vehículos motorizados. Y todo con la recién nacida entre brazos.

«Espero que logre pasar con mis nenas», dice Ernesto, esperanzado, a la hora de hablar sobre la posibilidad de cruzar a los Estados Unidos.

No tiene del todo claro qué ruta seguirá, o cómo harán para cruzar una vez que lleguen a la frontera entre México y EE.UU., pero tiene previsto continuar el mayor tiempo posible con la caravana.

Fuente: RT en Español

Comentarios