Rachel, la bebé que tiene menos de un mes de vida y viaja en la caravana de migrantes

Recientes

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Martha Herrera reconocida en la Cumbre de las 200 mujeres más importantes

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, ha sido reconocida como una de las 200 mujeres más influyentes de México, un homenaje a su liderazgo y co...

Martha Herrera: liderazgo y compromiso con la inclusión social

La inversión social en Nuevo León ha dado un paso crucial con la firma de la carta de intención entre Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión y el...

Compartir

Apenas nació y comenzó su éxodo para escapar de la miseria. Rachel tiene 22 días de nacida y lo único que conoce es la carretera, el sol, el cansancio, la incomodidad. Nació en Guatemala pero, apenas vio la luz del mundo, sus padres decidieron que era hora de migrar.

«Nació allá en un hospital y después nos integramos a la caravana», cuenta su padre, Ernesto Martínez, un joven sonriente que arrulla a la pequeña en medio de un reguero de viajeros exhaustos, reseñó el portal RT en Español.

Es el sexto día desde que la caravana migrante logró ingresar a México. Algunos han adelantado camino y otros se han rezagado. De los 7.000 migrantes centroamericanos que ingresaron a México el pasado 19 de octubre, cerca de 4.000 todavía se mantienen juntos en el principal contingente de la caravana.

También te puede interesar:  Donald Trump endurece política migratoria y bloquea solicitudes de asilo a EEUU

Mientras Ernesto mece a la bebé entre sus brazos, miles de personas acampan y recuperan fuerzas en el parque de Pijijiapan, Chiapas, en el sur de México, antes de continuar su largo recorrido rumbo a Estados Unidos.

Ernesto proviene de un poblado cercano a la localidad de Retalhuleu, en Guatemala. Ahí se dedicaba a la agricultura, la albañilería y «a lo que caía», que no era mucho.

Cuenta que decidió emprender la travesía con la niña recién nacida debido a «problemas» relacionados con la violencia.

«Ya nos habían amenazado. Entonces nos tuvimos que venir, yo, mi esposa, y mis tres nenas». Además de la pequeña recién nacida, Ernesto viaja con dos niñas de cuatro y siete años de edad.

También te puede interesar:  Dueña de Colegio Rébsamen no podrá ser detenida

Reconoce que el camino ha sido largo. «Hemos caminado y nos han traído a jalones». Es decir, que la mayor parte del largo trayecto de 246 kilómetros lo han recorrido a pie y algunos tramos en vehículos motorizados. Y todo con la recién nacida entre brazos.

«Espero que logre pasar con mis nenas», dice Ernesto, esperanzado, a la hora de hablar sobre la posibilidad de cruzar a los Estados Unidos.

No tiene del todo claro qué ruta seguirá, o cómo harán para cruzar una vez que lleguen a la frontera entre México y EE.UU., pero tiene previsto continuar el mayor tiempo posible con la caravana.

Fuente: RT en Español

Comentarios