Rachel, la bebé que tiene menos de un mes de vida y viaja en la caravana de migrantes

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

Apenas nació y comenzó su éxodo para escapar de la miseria. Rachel tiene 22 días de nacida y lo único que conoce es la carretera, el sol, el cansancio, la incomodidad. Nació en Guatemala pero, apenas vio la luz del mundo, sus padres decidieron que era hora de migrar.

«Nació allá en un hospital y después nos integramos a la caravana», cuenta su padre, Ernesto Martínez, un joven sonriente que arrulla a la pequeña en medio de un reguero de viajeros exhaustos, reseñó el portal RT en Español.

Es el sexto día desde que la caravana migrante logró ingresar a México. Algunos han adelantado camino y otros se han rezagado. De los 7.000 migrantes centroamericanos que ingresaron a México el pasado 19 de octubre, cerca de 4.000 todavía se mantienen juntos en el principal contingente de la caravana.

También te puede interesar:  Donald Trump amenaza con cerrar "toda la frontera" con México

Mientras Ernesto mece a la bebé entre sus brazos, miles de personas acampan y recuperan fuerzas en el parque de Pijijiapan, Chiapas, en el sur de México, antes de continuar su largo recorrido rumbo a Estados Unidos.

Ernesto proviene de un poblado cercano a la localidad de Retalhuleu, en Guatemala. Ahí se dedicaba a la agricultura, la albañilería y «a lo que caía», que no era mucho.

Cuenta que decidió emprender la travesía con la niña recién nacida debido a «problemas» relacionados con la violencia.

«Ya nos habían amenazado. Entonces nos tuvimos que venir, yo, mi esposa, y mis tres nenas». Además de la pequeña recién nacida, Ernesto viaja con dos niñas de cuatro y siete años de edad.

También te puede interesar:  Muere en el terremoto; le roban sus ahorros

Reconoce que el camino ha sido largo. «Hemos caminado y nos han traído a jalones». Es decir, que la mayor parte del largo trayecto de 246 kilómetros lo han recorrido a pie y algunos tramos en vehículos motorizados. Y todo con la recién nacida entre brazos.

«Espero que logre pasar con mis nenas», dice Ernesto, esperanzado, a la hora de hablar sobre la posibilidad de cruzar a los Estados Unidos.

No tiene del todo claro qué ruta seguirá, o cómo harán para cruzar una vez que lleguen a la frontera entre México y EE.UU., pero tiene previsto continuar el mayor tiempo posible con la caravana.

Fuente: RT en Español

Comentarios