Promueve SEDESO CDMX desarrollo compartido con Beijing

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

En representación del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, el secretario de Desarrollo Social de la capital del país (SEDESO), José Ramón Amieva Gálvez, reiteró el compromiso de estrechar lazos internacionales en beneficio del desarrollo social, lo anterior a través de la firma de la Carta de intención con la oficina de Asuntos Exteriores del gobierno municipal de Beijing, de la República Popular de China.

Durante la reunión, el titular de SEDESO destacó que el objetivo del documento es “profundizar los lazos de amistad en beneficio mutuo, además de fortalecer el hermanamiento para la cooperación y el intercambio en temas de desarrollo social, servicios médicos, asistencia social y agricultura urbana, ciencia y tecnología”, dijo.

A esta firma también acudieron el coordinador general de Asuntos Internacionales del Gobierno de la CDMX, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano; el coordinador general de la Central de Abasto, Julio César Serna Chávez, y el presidente del Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) y asesor Científico de la FAO, el profesor Min Qingwen, quienes aseguraron que con esta acción se reactiva el Convenio de Hermanamiento de 2009, el cual promueve la prosperidad y el desarrollo compartido entre Beijing y la CDMX.

También te puede interesar:  Refuerza CDMX acciones de vigilancia ambiental ante fase de contingencia

Posteriormente, durante el encuentro con representantes del Centro de Cooperación Internacional del Ministerio de Agricultura de la República Popular China (MOA), el responsable de la política social de la Ciudad, ponderó los temas vinculados con los sistemas del patrimonio agrícola mundial que contribuyen al embellecimiento del paisaje y al mantenimiento de la biodiversidad agrícola, porque son ecosistemas resilientes, patrimonio cultural.

Agregó que además, proveen de forma sustentable de alimentos altamente nutricionales que contribuyen a la seguridad alimentaria de las y los que viven en la CDMX.

Resaltó que el Gobierno de la Ciudad de México refrenda su compromiso de consolidar un sistema de Seguridad Alimentaria Integral que contemple programas y acciones, así como el intercambio y cooperación internacional acerca de la política social de cada una de las ciudades.

Asimismo, destacó que los sistemas agroalimentarios urbanos son elementos muy importantes para la sustentabilidad alimentaria de las grandes ciudades.

También te puede interesar:  Misterio de escritura en Teotihuacán es desentrañado

El titular de SEDESO también se reunió con el representante de la FAO en la República Popular China, Vincent Martin, en donde acudieron autoridades de la República Popular de Corea y Mongolia.

Amieva Gálvez enfatizó que uno de los principales desafíos de las grandes ciudades es lograr la seguridad alimentaria, la cual implica que todas las personas tengan en todo momento acceso físico y económico a alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades.

“Debemos construir ‘Sistemas Alimentarios Sustentables’ que sean socialmente incluyentes, respetuosos con el medio ambiente y con el menor desperdicio posible de alimentos” subrayó.

Con estas acciones, el gobierno capitalino, a través de la SEDESO local, fortalece su compromiso de garantizar el ejercicio del derecho a la alimentación sana y balanceada y reitera su compromiso internacional de lograr que, para antes de 2030, ninguna persona se vaya a la cama sin haber ingerido al menos una porción de comida con el valor nutrimental y calórico recomendado al día.

Comentarios