Prometen borrar historial crediticio y roban datos personales

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La CONDUSEF alertó por segunda vez sobre la página www.consultareportedecredito.com que utiliza el argumento de ayudar a la gente a borrar su historial crediticio o detener acciones de cobranza en su contra.

En marzo CONDUSEF lanzó la primera alerta sobre el sitio y puso una denuncia ante la Comisión Nacional de Seguridad en el área de Seguridad Cibernética, por lo que la policía Cibernética “bajó” el sitio.

A un mes de distancia de la primera alerta, la Comisión detectó que el sitio reapareció alojado en los servidores de Amazon y con una nueva dirección IP.

CONDUSEF lanzó un comunicado en el que explica la manera de operar del portal. En primer lugar la página solicita información personal a los usuarios a través de un formulario muy similar al del Reporte de Crédito Especial, utilizado por el Buró de Crédito, con lo que recaban: nombre, dirección, teléfono, RFC, CURP y correo electrónico.

También te puede interesar:  Con video, esposa de ex diputado denuncia violación en autobús

AL llenar el formulario, aparece una ventana de chat en la que un “asesor” informa al usuario que con la información proporcionada detectaron que un adeudo “ya tiene una orden judicial para embargo”.

Para detener el procedimiento judicial y “borrar” el adeudo del Reporte de Crédito Especial, el “asesor” el da al usuario la opción de hacer en ese momento una pago por servicio en una “cuenta concentradora” de un banco especializado.

También te puede interesar:  ¿Te dicen que te pueden borrar del buró de crédito? ¡Aguas, es un fraude!

Después de hacer el pago, la ventana se cierra y no hay forma de volver a contactar al “asesor”.

En el comunicado, la CONDUSEF recuerda a la ciudadanía que la única forma de modificar la información de los historiales crediticios, es por instrucción de las entidades otorgantes de crédito o según los supuestos específicos que marca la ley.

Así que, no te dejes engañar por gestores falsos, si necesitas conocer tu situación crediticia, las únicas instituciones autorizadas para entregar un reporte son la CONDUSEF y las páginas oficiales: http://www.burodecredito.com.mx y www.circulodecredito.com.mx

Con información de Marco Mares

 

Comentarios