Prometen borrar historial crediticio y roban datos personales

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La CONDUSEF alertó por segunda vez sobre la página www.consultareportedecredito.com que utiliza el argumento de ayudar a la gente a borrar su historial crediticio o detener acciones de cobranza en su contra.

En marzo CONDUSEF lanzó la primera alerta sobre el sitio y puso una denuncia ante la Comisión Nacional de Seguridad en el área de Seguridad Cibernética, por lo que la policía Cibernética “bajó” el sitio.

A un mes de distancia de la primera alerta, la Comisión detectó que el sitio reapareció alojado en los servidores de Amazon y con una nueva dirección IP.

CONDUSEF lanzó un comunicado en el que explica la manera de operar del portal. En primer lugar la página solicita información personal a los usuarios a través de un formulario muy similar al del Reporte de Crédito Especial, utilizado por el Buró de Crédito, con lo que recaban: nombre, dirección, teléfono, RFC, CURP y correo electrónico.

También te puede interesar:  Condusef alerta nueva modalidad de fraude

AL llenar el formulario, aparece una ventana de chat en la que un “asesor” informa al usuario que con la información proporcionada detectaron que un adeudo “ya tiene una orden judicial para embargo”.

Para detener el procedimiento judicial y “borrar” el adeudo del Reporte de Crédito Especial, el “asesor” el da al usuario la opción de hacer en ese momento una pago por servicio en una “cuenta concentradora” de un banco especializado.

También te puede interesar:  Llegan 35 toneladas de ayuda humanitaria rusa

Después de hacer el pago, la ventana se cierra y no hay forma de volver a contactar al “asesor”.

En el comunicado, la CONDUSEF recuerda a la ciudadanía que la única forma de modificar la información de los historiales crediticios, es por instrucción de las entidades otorgantes de crédito o según los supuestos específicos que marca la ley.

Así que, no te dejes engañar por gestores falsos, si necesitas conocer tu situación crediticia, las únicas instituciones autorizadas para entregar un reporte son la CONDUSEF y las páginas oficiales: http://www.burodecredito.com.mx y www.circulodecredito.com.mx

Con información de Marco Mares

 

Comentarios