Prohíben a policías grabar videos

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

Mañana martes entra en vigor el nuevo Protocolo de Actuación Policial que regirá el comportamiento y la actuación de la policía de la capital.

Entre las múltiples disposiciones, destaca el hecho de que estos no podrán tomar fotografías o grabar video con dispositivos propios.

El documento es una guía del procedimiento de detención y presentación. Éste especifica que los miembros de la fuerza pública no podrán intimidar ni tomar videos ni fotografías con dispositivos no oficiales.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy Lunes

Los elementos deberán salvaguardar la integridad física de las personas, prevenir la comisión de infracciones y abstenerse de tolerar o infligir actos de tortura aun cuando se trate de una orden superior.

También te puede interesar:  Ataques y violencia en Michoacán: Ola de caos sacude al Estado

También, establece que los elementos deberán evaluar la situación conforme una lista de criterios para hacer uso de la fuerza, las actividades que tendrán al interior de los Juzgados Cívicos, procedimientos para cumplir con órdenes de presentación, de traslados, así como el manejo de datos personales.

Con información de Reforma

Comentarios