Prohíben a policías grabar videos

Recientes

Al programa Memoria del Mundo, de la UNESCO, dos textos en lenguas indígenas extintas que la UNAM resguarda

Se trata de un confesionario en lengua barbeña y un vocabulario ópata considerado el único diccionario colonial de esta lengua, resaltó Martha Elena Romero R...

México despliega 10,000 militares en la frontera norte

En un movimiento estratégico para evitar aranceles del 25% impuestos por Donald Trump, México ha iniciado el despliegue de 10,000 militares en la frontera no...

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Compartir

Mañana martes entra en vigor el nuevo Protocolo de Actuación Policial que regirá el comportamiento y la actuación de la policía de la capital.

Entre las múltiples disposiciones, destaca el hecho de que estos no podrán tomar fotografías o grabar video con dispositivos propios.

El documento es una guía del procedimiento de detención y presentación. Éste especifica que los miembros de la fuerza pública no podrán intimidar ni tomar videos ni fotografías con dispositivos no oficiales.

También te puede interesar:  Exitosa protesta: Un día sin inmigrantes

Los elementos deberán salvaguardar la integridad física de las personas, prevenir la comisión de infracciones y abstenerse de tolerar o infligir actos de tortura aun cuando se trate de una orden superior.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy miércoles

También, establece que los elementos deberán evaluar la situación conforme una lista de criterios para hacer uso de la fuerza, las actividades que tendrán al interior de los Juzgados Cívicos, procedimientos para cumplir con órdenes de presentación, de traslados, así como el manejo de datos personales.

Con información de Reforma

Comentarios