Primer Ministro de Canadá participa en Marcha del Orgullo Gay (video)

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Este fin de semana se realizó como todos los años la Marcha del Orgullo Gay en Canadá pero lo que llamó la atención fue la participación de Justin Tradeau, el primer ministro del país.

Tradeau, aprovechó la ocasión para resaltar la importancia de que líderes como él participen en este tipo de eventos, sobre todo después de los ataques en Orlando, Florida. Lo de Florida “es un recordatorio de que no podemos dejar pasar al odio. Tenemos que alzar la voz todo el tiempo: hay intolerancia y hay discriminación”, comentó.

También te puede interesar:  Ifetel acotará mercado a Grupo Televisa

En la marcha se hicieron presentes la primer ministro de Ontario, Kathleen Wynne, el alcalde de Toronto, John Tory y líderes de partidos políticos.

También te puede interesar:  Captan momento en que oso ataca a cazador

Un ejemplo de tolerancia y empatía por parte de líderes que vale la pena reconocer dentro de un contexto de creciente conservadurismo.

Con información de Sopitas

Comentarios