Primer Ministro de Canadá participa en Marcha del Orgullo Gay (video)

Recientes

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Estabilizan científicos de la UNAM el manantial Ojo de Agua

Un equipo de investigadores de los institutos de Geofísica y de Geología de la UNAM, denominado Grupo de Investigación en Gestión Integral del Agua Subterrán...

Nuevo elenco confirmado para la serie de Harry Potter

HBO ha revelado a los primeros actores que darán vida a los icónicos personajes del universo mágico de Harry Potter, en una nueva serie que busca ser una ada...

Compartir

Este fin de semana se realizó como todos los años la Marcha del Orgullo Gay en Canadá pero lo que llamó la atención fue la participación de Justin Tradeau, el primer ministro del país.

Tradeau, aprovechó la ocasión para resaltar la importancia de que líderes como él participen en este tipo de eventos, sobre todo después de los ataques en Orlando, Florida. Lo de Florida “es un recordatorio de que no podemos dejar pasar al odio. Tenemos que alzar la voz todo el tiempo: hay intolerancia y hay discriminación”, comentó.

También te puede interesar:  Mireles pasaría Navidad libre: Abogado

En la marcha se hicieron presentes la primer ministro de Ontario, Kathleen Wynne, el alcalde de Toronto, John Tory y líderes de partidos políticos.

También te puede interesar:  Muere tras besar a su novio

Un ejemplo de tolerancia y empatía por parte de líderes que vale la pena reconocer dentro de un contexto de creciente conservadurismo.

Con información de Sopitas

Comentarios