PRI podrá elegir candidatos no militantes

Recientes

Seis días de operativos: 59 detenidos en CDMX

La SSC de la CDMX informó que del 28 de abril al 4 de mayo, fueron detenidas 59 personas por distintos delitos, entre ellos feminicidio, homicidio, robo, les...

EU decomisa 3 millones de pastillas de fentanilo

Pam Bondi anunció un operativo histórico en la lucha contra el narcotráfico: el decomiso de 3 millones de pastillas de fentanilo, además de metanfetaminas, c...

En la UNAM, discutirán sobre cómo avanzar hacia un modelo de gobernanza más justo, inclusivo y sostenible

Exjefes de Estado y expertos nacionales e internacionales de la Unesco, así como de las universidades de Lancaster y de Georgetown, entre otros, coincidirán e..

Retrasan pago de pensiones del Bienestar

La Secretaría de Bienestar confirmó este martes el retraso en los pagos de pensiones y programas sociales correspondientes al bimestre mayo-junio, afectando a..

El cónclave inicia: cardenales listos para elegir Papa

133 cardenales electores se encerrarán en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, para iniciar uno de los procesos más solemnes de la Iglesia católica: el cónclave.

Compartir

El Partido Revolucionario Institucional eliminó el requisito de los 10 años para los militantes con aspiraciones presidenciales, de cara a elegir candidato para la Presidencia de la República en 2018, y eliminó el requisito de los 10 años para los militantes con aspiraciones presidenciales.

Los 520 delegados que participaron en la mesa de estatutos avalaron la modificación que presentó el exdiputado federal José Ramón Martel, a quien José Antonio Meade nombró como su asesor especial durante su gestión en la Secretaría de Desarrollo Social.

También te puede interesar:  Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga renuncian al PRI para formar "Congruencia por México"

De esta manera, se agregó un párrafo en el artículo 181 de los estatutos del PRI, en el que precisa la posibilidad de que los ciudadanos simpatizantes con prestigio y fama pública puedan ser postulados por el partido.

“Conforme a lo dispuesto en la ley de la materia, la Comisión Política Permanente que corresponda podrá aprobar la participación en el proceso de la postulación de candidaturas a cargos de elección popular a ciudadanas y ciudadanos simpatizantes, cuando su prestigio y fama pública señale que se encuentran en un nivel de reconocimiento y aceptación y, en consecuencia, en condición competitiva para ganar”, expresa textualmente el párrafo aprobado por los delegados.

También te puede interesar:  SEP presenta Estrategia Nacional de Formación Continua para maestros

Con información de El Financiero

Comentarios