Presidente desata crisis política en Guatemala

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Esta semana el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, intentó expulsar al ex magistrado colombiano Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad para Guatemala, una misión de la Organización de las Naciones Unidas, que desde 2015 lidera una lucha inédita contra la corrupción junto a la fiscalía.

Miles de manifestantes guatemaltecos salieron a las calles para apoyar a Iván Velásquez, titular de la CICIG, cuyo objetivo es sanear el sistema judicial en el país centroamericano desde 2007.

La orden fue frenada temporalmente por la Corte de Constitucionalidad, pero la decisión de Morales generó protestas y llevó a la renuncia de las ministras de Salud, y Trabajo y Previsión Social, además de la remoción del canciller Carlos Morales, al rechazar la medida.

También te puede interesar:  Guatemala mudará su embajada en Israel a Jerusalén

El presidente Morales declaró non grato a Iván Velásquez, y le ordenó abandonar inmediatamente la República de Guatemala, dos días después de que la CICIG y la fiscalía empezaron un proceso para quitar la inmunidad al gobernante, sospechoso de financiamiento ilegal en el partido FCN-Nación, que lo llevó al poder en 2015.

Según investigaciones, cuando Morales era secretario general de FCN-Nación, recibió aportes anónimos y no declaró a la autoridad electoral el origen de varios fondos de campaña.

La resolución del máximo tribunal señaló que la cancillería guatemalteca debe abstenerse de cumplir la orden del presidente de expulsar al ex magistrado colombiano.

Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lamentó la decisión del presidente y solicitó que las autoridades guatemaltecas traten a Velásquez con el debido respeto a sus funciones como servidor civil internacional.

También te puede interesar:  Volcán de Fuego entra en erupción en Guatemala

La decisión de Morales también fue criticada por las embajadas de Estados Unidos, Alemania, Canadá, España, Francia, Italia, Reino Unido, Suecia, Suiza y la Unión Europea.

La Cicig lidera una lucha anticorrupción con la fiscalía desde 2007. Su objetivo ha sido sanear el sistema judicial y combatir estructuras del crimen incrustadas en el Estado. En abril de 2015 la comisión destapó un fraude en las aduanas que obligó a renunciar al entonces presidente Otto Pérez y a la vicepresidenta Roxana Baldetti.

Con información de La Jornada

Comentarios