Presidente desata crisis política en Guatemala

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

Esta semana el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, intentó expulsar al ex magistrado colombiano Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad para Guatemala, una misión de la Organización de las Naciones Unidas, que desde 2015 lidera una lucha inédita contra la corrupción junto a la fiscalía.

Miles de manifestantes guatemaltecos salieron a las calles para apoyar a Iván Velásquez, titular de la CICIG, cuyo objetivo es sanear el sistema judicial en el país centroamericano desde 2007.

La orden fue frenada temporalmente por la Corte de Constitucionalidad, pero la decisión de Morales generó protestas y llevó a la renuncia de las ministras de Salud, y Trabajo y Previsión Social, además de la remoción del canciller Carlos Morales, al rechazar la medida.

También te puede interesar:  Momento de la detención de Duarte (video)

El presidente Morales declaró non grato a Iván Velásquez, y le ordenó abandonar inmediatamente la República de Guatemala, dos días después de que la CICIG y la fiscalía empezaron un proceso para quitar la inmunidad al gobernante, sospechoso de financiamiento ilegal en el partido FCN-Nación, que lo llevó al poder en 2015.

Según investigaciones, cuando Morales era secretario general de FCN-Nación, recibió aportes anónimos y no declaró a la autoridad electoral el origen de varios fondos de campaña.

La resolución del máximo tribunal señaló que la cancillería guatemalteca debe abstenerse de cumplir la orden del presidente de expulsar al ex magistrado colombiano.

Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lamentó la decisión del presidente y solicitó que las autoridades guatemaltecas traten a Velásquez con el debido respeto a sus funciones como servidor civil internacional.

También te puede interesar:  Pérdidas millonarias en Guatemala por huracanes

La decisión de Morales también fue criticada por las embajadas de Estados Unidos, Alemania, Canadá, España, Francia, Italia, Reino Unido, Suecia, Suiza y la Unión Europea.

La Cicig lidera una lucha anticorrupción con la fiscalía desde 2007. Su objetivo ha sido sanear el sistema judicial y combatir estructuras del crimen incrustadas en el Estado. En abril de 2015 la comisión destapó un fraude en las aduanas que obligó a renunciar al entonces presidente Otto Pérez y a la vicepresidenta Roxana Baldetti.

Con información de La Jornada

Comentarios