Por si nos faltara ímpetu, ¡es día de la cerveza!

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Ya es viernes, podemos celebrar que terminamos con el trabajo de otra pesada semana. Pero si ya piensas en el plan para la tarde-noche, nosotros te vamos a dar un buen pretexto para terminar en fiesta: hoy es el Día Internacional de la Cerveza.

Por si necesitaras mayor excusa, este viernes se celebra al miembro más conocido y frecuentado en las celebraciones en todo el planeta.

La fecha se festeja desde 2007, y comenzó en España con la finalidad de honrar a una de las bebidas más consumidas y antiguas de la humanidad. Se eligió al primer viernes de cada agosto ya que se trata de uno de los meses veraniegos de mayor consumo de cerveza en el mundo.

También esta fecha sirve para reconocer a los maestros cerveceros a nivel mundial.

Y para que no te sientas culpable, aquí te damos algunos datos de cultura general:

*Te mantiene hidratado ya que es 93% agua

*Es baja en sodio

*Es diurético

*No contiene colesterol

*Contiene vitamina B, para el sistema nervioso y células

*Es antioxidante

*Tiene silicio, magnesio y fósforo que ayudan a los huesos

*Y no, no engorda (la cerveza, tú sí). Pero esto no se debe al consumo de la bebida, ya que ésta no contiene grasas, tiene menos calorías que los refrescos comunes y no altera la masa o peso corporal.

También te puede interesar:  Linchan en Metepec a agente del MP; hieren a tres más

*En consumo moderado (una lata para mujeres y dos para hombres), beneficia la salud de los bebedores.

*Es un excelente relajante.

Y para los amantes de la historia:

*En la Guerra de Independencia de EEUU, se sugirió aprobar una ley para garantizar el consumo de cerveza para todos los soldados activos.

*La redacción de la Declaración de Independencia se hizo en una taberna de Filadelfia.

*El himno nacional de EEUU surgió de los cantos de las tabernas en el siglo XVIII; aunque con el tiempo se fue modificando.

*En la Edad Media, la cerveza era garantía para prolongar la vida ya que era el plan B para hidratarse, esto porque el agua común estaba contaminada por la bacteria E coli.

*Fue entonces cuando se hizo un negocio prolífico, ya que cada persona podía beber más de 300 litros al año.

*Los vestigios más antiguos de producción de cerveza datan del año 3 mil antes de Cristo, muy cerca de Barcelona, en la cueva de Can Sadurní. Ahí fue encontrado un recipiente de cerámica de 50 litros que pudiera servir para hacer la bebida.

También te puede interesar:  Macron contra Trump: "Hagamos grande el planeta otra vez"

*Sin embargo, la creencia más popular dice que la cerveza es un invento de los egipcios, cinco mil años antes de Cristo. La fabricaron con la fermentación de algunos cereales.

Y para la numeraria:

*La República Checa es el país con mayor consumo de cerveza en el mundo.

*En 1810 nació la celebración del Oktoberfest, conocida a nivel mundial por la venta, consumo y producción de cerveza y otros productos típicos de Alemania.

*En Múnich puedes encontrar la cervecería más antigua del mundo, la Bayerische Staasbrauerie Wheihenstephan.

*Los mexicanos consumen 57 litros de cerveza por año.

*La industria cervecera en México genera más de 55 mil empleos directos y 2.5 millones de trabajos indirectos.

*Además, esta industria representa el 4% de la recaudación total de impuestos.

Antes de empezar a ‘hincar el codo’ recuerda: TODO CON MEDIDA, y de preferencia cuenta con tu conductor designado.

 

Con información de Excélsior, ABC, El País, Tiempo y El Nacional

Comentarios