Policía de Brasil detiene a directivo de Facebook

Recientes

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

Compartir

Este martes la Policía de Brasil detuvo en Sao Paulo a Diego Dzodan, vicepresidente de Facebook para América Latina, por no cumplir la orden judicial de revelar mensajes de texto de WhatsApp desde 2014.

El directivo está en arresto domiciliario por negarse de manera reiterada a entregar las conversaciones que servirían como «pruebas que se utilizarán en una investigación sobre el crimen organizado y el tráfico de drogas», de acuerdo con un comunicado de la Policía brasileña que concluye diciendo que «el representante [de Facebook Brasil] se encuentra en este momento declarando en la Superintendencia de la Policía Federal en São Paulo, donde permanecerá detenido a disposición de la Justicia”.

También te puede interesar:  López Obrador recibe el Bastón de Mando de pueblos indígenas

El tribunal declara que en tres ocasiones pidió a Facebook romper el secreto de las cuentas de WhatsApp, pero la compañía se rehusó, aún después de haberle impuesto multas por un millón 50 mil reales, equivalentes a 200 sesenta mil dólares. En un comunicado publicado ayer, Facebook informó; “Estamos decepcionados por la medida extrema y desproporcionada de tener a un ejecutivo de Facebook escoltado hasta la comisaría, debido a un caso relacionado con WhatsApp, que opera separadamente de Facebook. Facebook siempre ha estado y estará disponible para responder a preguntas que las autoridades brasileñas puedan tener”.

También te puede interesar:  VIDEO - Redes sociales de los candidatos: el gran engaño

Con información de El País

Comentarios