Polémica por prisión domiciliaria de Jesús Murillo Karam en caso Ayotzinapa

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El gobierno mexicano se pronunció con firmeza y preocupación después de que un juez suplente otorgara la prisión domiciliaria al exprocurador de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam. Este controvertido veredicto ha desatado una serie de críticas, y las autoridades amenazaron con impugnar la medida.

Jesús Murillo Karam es una figura clave en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, un episodio que ha conmovido a México y al mundo. El juez, en una audiencia que duró más de 7 horas, determinó que Murillo Karam cumplirá su prisión domiciliaria con un brazalete electrónico debido a su avanzada edad y problemas de salud.

El pronunciamiento del gobierno mexicano fue contundente. La Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa (Covaj) criticó la modificación de la medida cautelar, subrayando que esta decisión se tomó durante la guardia del juez titular del Reclusorio Norte, en un día inhábil y en medio de la festividad del Día de Muertos.

También te puede interesar:  Innsbruck no logra revelar identidad de los normalistas en ADN de pruebas

Sin embargo, es importante señalar que Murillo Karam enfrenta otro proceso relacionado con delitos de tortura y desaparición forzada, lo que significa que no podrá regresar a su domicilio en una exclusiva zona de Ciudad de México por el momento. Permanecerá en la Torre Médica del Penal de Tepepan.

La Covaj expresó su preocupación sobre la rapidez inusual en la que se tomó esta decisión, mientras que en otros casos la judicialización de una carpeta ha llevado hasta 10 meses. Además, señaló que esta medida podría enviar un mensaje de impunidad.

También te puede interesar:  Los moneros

La Comisión anticipó que impugnará el cambio de la medida cautelar y presentará una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por el actuar del juez. Argumentó que esta decisión ha quebrantado principios fundamentales de legalidad e imparcialidad.

En medio de esta polémica, queda claro que el caso Ayotzinapa sigue siendo un tema de gran importancia en México y que las decisiones judiciales despiertan preocupación en muchos sectores.

Este tema sin duda continuará siendo objeto de debate y atención en los próximos días, mientras las autoridades y la sociedad civil siguen de cerca el desarrollo de esta situación.

Comentarios