Pokémon Go, todo un fenómeno

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Llevamos tan solo una semana, y ya el juego de Pokémon Go es todo un éxito. Sin embargo, no deja de ser un producto controversial.

Tal es su popularidad, que la aplicación de la firma Niantic y distribuida por Pokémon Company, ya encabeza las descargas, superando a Tinder, según un análisis de Similar Web. Es así que el 5.16% de los smartphones en Estados Unidos ya tiene la plataforma.

Además ya se convirtió en la app con mayor uso, por encima del mensajero Whatsapp a la que el usuario le daba en promedio 30 minutos de su día. Para Pokémon Go, se gasta cada persona hasta 43 minutos diarios.

Sin embargo, hay personas que no están tan a favor del juego. Y es que muchos de los usuarios lo usan incluso mientras van manejando lo que significa un riesgo; lo mismo pasa si vas caminando mientras juegas y te desconectas del mundo exterior y de sus peligros.

Esto se debe a que los gimnasios y los Pokémon se pueden encontrar en cualquier lugar. Por ejemplo, la Policía de Darwin, en Australia, tuvo que pedir a los usuarios no entrar a su comandancia a jugar, ya que en el lugar se había instalado un gimnasio según la app.

También te puede interesar:  Presenta SSP CDMX aplicación móvil “Mi Policía En Mi Escuela”

Otro caso que llama la atención es el de Shayla Wiggins, de 19 años, quien salió a cazar Pokémon cerca del río Big Wind, en Wyoming, pero lo que encontró fue un cadáver en la autopista estatal 789.

Además, policías de Missouri, Estados Unidos, denunciaron a un grupo de criminales que aprovechó la aplicación para conocer la ubicación de los gimnasios, y asaltar a los usuarios que se acercaban a los puntos más apartados y solitarios.

A pesar de que en México aún no está disponible la app (solo la podrían descargar aquellos con cuentas del exterior), ya algunos gobiernos se están preparando. Fue así que el gobierno de Zapopan Jalisco, publicó en su cuenta de Facebook un cártel con una serie de recomendaciones para los jugadores.

“Utiliza bloqueador solar, gorra y calzado cómodo cuando utilices PokémonGo en la calle por tiempo prolongado”, “No importa si ves a un pokémon legendario, nunca te detengas a media calle o en algún lugar inseguro a atraparlo”, “Evita un posible baneo de PokémonGo“, son algunas de las recomendaciones que proporciona el anuncio en la siguiente liga:

También te puede interesar:  Se estrella avión que transportaba equipo de fútbol brasileño, 76 muertos

https://www.facebook.com/notes/gobierno-de-zapopan/toma-tus-precauciones-al-jugar-pok%C3%A9mon-go/10154378272161942

Incluso, el usuario “MiqueridoAlex” en Facebook creó un evento de nombre “Marcha para que le cambien el nombre a la CDMX por Pueblo Paleta”. La supuesta movilización iniciará a las 15:00 horas del 2 de octubre, en el Ángel de la Independencia.

“PokémonGo ya llegó a nuestras vidas y es por eso que debemos entregarnos con pasión. Marchemos todos juntos para que el Jefe de Gobierno cambie nuevamente el nombre de nuestra adorada ciudad a Pueblo Paleta”, apunta el evento.

Si quieres conocer más detalles, te dejamos el link: https://www.facebook.com/events/1218309118188700/

Si estas totalmente alejado de la app, te explicamos: se trata de un juego de realidad aumentada, en la que podrás ‘cazar’ Pokémon en la ciudad donde vivas, gracias a su conectividad con tu GPS. Incluso, tendrás competencias con otros usuarios en lo que se denomina como ‘gimnasios Pokémon’.

Conforme vayas ganando, subirás de nivel.

Con información de Facebook, Gobierno de Zapopan, CNN México, Sopitas y Milenio

Comentarios