Plantea Coparmex acuerdo sin objetivos políticos

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Tras rechazar el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, dado a conocer el pasado lunes por el presidente Enrique Peña Nieto, Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Coparmex, anunció una serie de acciones para discutir un acuerdo en el que participen todos los partidos políticos del país, organizaciones sociales y gobernadores, así como la ciudadanía en general. El objetivo es plantear un acuerdo de desarrollo económico que se focalice en revertir la situación adversa de las economías de las familias y que no tenga objetivos políticos.

También te puede interesar:  Coparmex va por acuerdo nacional sin el presidente

Se planteó el cese de los aumentos subsecuentes a las gasolinas, implementar verdaderos recortes al gasto público, eliminar la duplicidad en los programas sociales y crear una partida presupuestal para refinar petróleo en el país e instalar ductos para el transporte de combustibles.

De Hoyos Walther dijo que el  Acuerdo que México Necesita contendrá metas concretas, cuantificables y calendarizadas, e incluirá los temas ‘‘más críticos de la agenda económica y política’’ del país con datos que permitan evaluar los avances.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

El dirigente de Coparmex reveló que el Ejecutivo federal se equivocó en un primer borrador entregado a los dirigentes empresariales. En el documento, dijo De Hoyos, se colocaba a los empresarios como responsables de errores cometidos por el gobierno con el alza a los precios de las gasolinas y el diésel.

Con información de La Jornada

Comentarios