Plantea Coparmex acuerdo sin objetivos políticos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Tras rechazar el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, dado a conocer el pasado lunes por el presidente Enrique Peña Nieto, Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Coparmex, anunció una serie de acciones para discutir un acuerdo en el que participen todos los partidos políticos del país, organizaciones sociales y gobernadores, así como la ciudadanía en general. El objetivo es plantear un acuerdo de desarrollo económico que se focalice en revertir la situación adversa de las economías de las familias y que no tenga objetivos políticos.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy miércoles

Se planteó el cese de los aumentos subsecuentes a las gasolinas, implementar verdaderos recortes al gasto público, eliminar la duplicidad en los programas sociales y crear una partida presupuestal para refinar petróleo en el país e instalar ductos para el transporte de combustibles.

De Hoyos Walther dijo que el  Acuerdo que México Necesita contendrá metas concretas, cuantificables y calendarizadas, e incluirá los temas ‘‘más críticos de la agenda económica y política’’ del país con datos que permitan evaluar los avances.

También te puede interesar:  Muere actor y cantante David Cassidy, ídolo de ‘La familia Partridge

El dirigente de Coparmex reveló que el Ejecutivo federal se equivocó en un primer borrador entregado a los dirigentes empresariales. En el documento, dijo De Hoyos, se colocaba a los empresarios como responsables de errores cometidos por el gobierno con el alza a los precios de las gasolinas y el diésel.

Con información de La Jornada

Comentarios