Plantea Coparmex acuerdo sin objetivos políticos

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Tras rechazar el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, dado a conocer el pasado lunes por el presidente Enrique Peña Nieto, Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Coparmex, anunció una serie de acciones para discutir un acuerdo en el que participen todos los partidos políticos del país, organizaciones sociales y gobernadores, así como la ciudadanía en general. El objetivo es plantear un acuerdo de desarrollo económico que se focalice en revertir la situación adversa de las economías de las familias y que no tenga objetivos políticos.

También te puede interesar:  Celebra Gobierno de CDMX respaldo de COPARMEX en incremento al salario mínimo

Se planteó el cese de los aumentos subsecuentes a las gasolinas, implementar verdaderos recortes al gasto público, eliminar la duplicidad en los programas sociales y crear una partida presupuestal para refinar petróleo en el país e instalar ductos para el transporte de combustibles.

De Hoyos Walther dijo que el  Acuerdo que México Necesita contendrá metas concretas, cuantificables y calendarizadas, e incluirá los temas ‘‘más críticos de la agenda económica y política’’ del país con datos que permitan evaluar los avances.

También te puede interesar:  Prohíben venta de refrescos y comida chatarra a niños, en Oaxaca

El dirigente de Coparmex reveló que el Ejecutivo federal se equivocó en un primer borrador entregado a los dirigentes empresariales. En el documento, dijo De Hoyos, se colocaba a los empresarios como responsables de errores cometidos por el gobierno con el alza a los precios de las gasolinas y el diésel.

Con información de La Jornada

Comentarios