Plantea Coparmex acuerdo sin objetivos políticos

Recientes

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

México rechaza impuesto a remesas: Sheinbaum advierte posible movilización

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este viernes un...

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

Compartir

Tras rechazar el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, dado a conocer el pasado lunes por el presidente Enrique Peña Nieto, Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Coparmex, anunció una serie de acciones para discutir un acuerdo en el que participen todos los partidos políticos del país, organizaciones sociales y gobernadores, así como la ciudadanía en general. El objetivo es plantear un acuerdo de desarrollo económico que se focalice en revertir la situación adversa de las economías de las familias y que no tenga objetivos políticos.

También te puede interesar:  La respuesta de Gustavo de Hoyos a AMLO, ¿va por BC?

Se planteó el cese de los aumentos subsecuentes a las gasolinas, implementar verdaderos recortes al gasto público, eliminar la duplicidad en los programas sociales y crear una partida presupuestal para refinar petróleo en el país e instalar ductos para el transporte de combustibles.

De Hoyos Walther dijo que el  Acuerdo que México Necesita contendrá metas concretas, cuantificables y calendarizadas, e incluirá los temas ‘‘más críticos de la agenda económica y política’’ del país con datos que permitan evaluar los avances.

También te puede interesar:  Prohíben venta de refrescos y comida chatarra a niños, en Oaxaca

El dirigente de Coparmex reveló que el Ejecutivo federal se equivocó en un primer borrador entregado a los dirigentes empresariales. En el documento, dijo De Hoyos, se colocaba a los empresarios como responsables de errores cometidos por el gobierno con el alza a los precios de las gasolinas y el diésel.

Con información de La Jornada

Comentarios