Plantarán 18 millones de árboles en el Valle de México

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En el día del árbol, que se celebra en México el segundo jueves de julio, se presentaron acciones de parte del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto con la finalidad de conservar, restaurar y proteger a distintas zonas de los efectos de contaminantes en el aire, el cambio climático y la tala indiscriminada.

El día de hoy, durante la celebración del Día del Árbol, Peña Nieto declaró en Tlaxcala: “Nos hemos propuesto cuidar de la Megalópolis, por ello de aquí al 2018 plantaremos 18 millones de árboles en el norte y oriente del valle de México, lo que representa 30 veces el tamaño que tiene hoy el Bosque de Chapultepec, ese será el legado de esta administración».

También te puede interesar:  Peña Nieto reconoce que la Casa Blanca afectó negativamente la credibilidad del gobierno

La plantación de árboles en un entorno urbano ayuda al medio ambiente a liberar oxigeno, capturar dióxido de carbono y conservar agua, lo que ayuda a ahorrar dinero. Para el Valle de México el gobierno sembrará plantas maduras producidas en invernaderos, “buscando que estas plantas sean de variedades propias de los lugares en donde las sembramos. De nada serviría llevar plantas iguales a todo el territorio nacional en donde no están en el mejor lugar o en el espacio donde puedan sobrevivir«, señaló Peña Nieto.

También te puede interesar:  Peña Nieto recibe Agenda México 2030 por parte de empresarios

La siembra de estos árboles también ayudará a la polinización de plantas en cultivos comerciales y silvestres, al control biológico de plagas y a regular el clima.

Con información de Noticieros Televisa y Terra

Comentarios