Plantarán 18 millones de árboles en el Valle de México

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En el día del árbol, que se celebra en México el segundo jueves de julio, se presentaron acciones de parte del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto con la finalidad de conservar, restaurar y proteger a distintas zonas de los efectos de contaminantes en el aire, el cambio climático y la tala indiscriminada.

El día de hoy, durante la celebración del Día del Árbol, Peña Nieto declaró en Tlaxcala: “Nos hemos propuesto cuidar de la Megalópolis, por ello de aquí al 2018 plantaremos 18 millones de árboles en el norte y oriente del valle de México, lo que representa 30 veces el tamaño que tiene hoy el Bosque de Chapultepec, ese será el legado de esta administración».

También te puede interesar:  Reformas son seguro contra volatilidad económica, EPN

La plantación de árboles en un entorno urbano ayuda al medio ambiente a liberar oxigeno, capturar dióxido de carbono y conservar agua, lo que ayuda a ahorrar dinero. Para el Valle de México el gobierno sembrará plantas maduras producidas en invernaderos, “buscando que estas plantas sean de variedades propias de los lugares en donde las sembramos. De nada serviría llevar plantas iguales a todo el territorio nacional en donde no están en el mejor lugar o en el espacio donde puedan sobrevivir«, señaló Peña Nieto.

También te puede interesar:  Cielo se engalanará con visita del “cometa de la Navidad” este domingo

La siembra de estos árboles también ayudará a la polinización de plantas en cultivos comerciales y silvestres, al control biológico de plagas y a regular el clima.

Con información de Noticieros Televisa y Terra

Comentarios