Pintan línea azul en calles de Mazatlán para indicar zonas seguras

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Autoridades de Mazatlán pintaron una línea azul sobre calles y avenidas para señalar a turistas nacionales y extranjeros las zonas que deben evitar para no verse en peligro, incluso de muerte, advierten.

La línea inicia en el muelle, donde llegan turistas de cruceros; atraviesa la calle Emilio Barragán, se adentra en el sector llamado Playa Sur (entre el muelle y el centro histórico), sigue por la avenida Carnaval, cruza el bulevar Miguel Alemán y termina en las escalinatas de la plaza Machado y el teatro Ángela Peralta.

Autoridades advierten que de cruzar los límites de esta línea se podría quedar en medio de un tiroteo o sufrir secuestro.

También te puede interesar:  ¿De quién es el video de la "Niña Bien"?

En los primeros 30 días de este año se han cometido en Mazatlán por lo menos 40 asesinatos y más de 100 en el resto del Estado de Sinaloa.

Incluso el comandante Juan Antonio Murillo, ex secretario de seguridad pública de Mazatlán y funcionario de la Procuraduría de Justicia del estado, fue herido a balazos y dos de sus tres escoltas murieron a solo 31 días de estrenado el gobierno de Quirino Ordaz Coppel.

Otros dos agentes, entre ellos el supervisor operativo de la policía municipal de Culiacán, fueron secuestrados y el 27 de enero un comandante se enfrentó a tiros con un grupo de presuntos sicarios en la capital.

También te puede interesar:  Las seis colonias más peligrosas de la CDMX

La violencia y crimen organizado ha aumentado críticamente en esta región desde 2016. Células de organizaciones rivales del cártel de Sinaloa ingresan por la frontera con Nayarit y operan desde Escuinapa, El Rosario, Concordia y Mazatlán.

Desviarse de la raya azul pintada en la superficie de bulevares, en las aceras del malecón y en las calles significaría adentrarse en el infierno de esta ciudad, manchada de cadáveres y mensajes colocados sobre ellos.

Con información de La Jornada

Comentarios