Pintan línea azul en calles de Mazatlán para indicar zonas seguras

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

Autoridades de Mazatlán pintaron una línea azul sobre calles y avenidas para señalar a turistas nacionales y extranjeros las zonas que deben evitar para no verse en peligro, incluso de muerte, advierten.

La línea inicia en el muelle, donde llegan turistas de cruceros; atraviesa la calle Emilio Barragán, se adentra en el sector llamado Playa Sur (entre el muelle y el centro histórico), sigue por la avenida Carnaval, cruza el bulevar Miguel Alemán y termina en las escalinatas de la plaza Machado y el teatro Ángela Peralta.

Autoridades advierten que de cruzar los límites de esta línea se podría quedar en medio de un tiroteo o sufrir secuestro.

También te puede interesar:  Cierran piscina con agua verde en Río 2016

En los primeros 30 días de este año se han cometido en Mazatlán por lo menos 40 asesinatos y más de 100 en el resto del Estado de Sinaloa.

Incluso el comandante Juan Antonio Murillo, ex secretario de seguridad pública de Mazatlán y funcionario de la Procuraduría de Justicia del estado, fue herido a balazos y dos de sus tres escoltas murieron a solo 31 días de estrenado el gobierno de Quirino Ordaz Coppel.

Otros dos agentes, entre ellos el supervisor operativo de la policía municipal de Culiacán, fueron secuestrados y el 27 de enero un comandante se enfrentó a tiros con un grupo de presuntos sicarios en la capital.

También te puede interesar:  Personas cercanas asesinaron a trabajadoras del IMSS

La violencia y crimen organizado ha aumentado críticamente en esta región desde 2016. Células de organizaciones rivales del cártel de Sinaloa ingresan por la frontera con Nayarit y operan desde Escuinapa, El Rosario, Concordia y Mazatlán.

Desviarse de la raya azul pintada en la superficie de bulevares, en las aceras del malecón y en las calles significaría adentrarse en el infierno de esta ciudad, manchada de cadáveres y mensajes colocados sobre ellos.

Con información de La Jornada

Comentarios