Peña responde ante denuncias de espionaje

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Enrique Peña Nieto dio a conocer su posicionamiento sobre el presunto espionaje masivo contra periodistas y activistas.

«No lo expliqué suficientemente. Advertí que se investigue si fuera de una entidad pública teniendo intervenciones y es la indicación que he dado. Se han suscitado ciertas distorsiones, de las que, reconozco, no puntualicé o no me expliqué lo suficiente», dijo el presidente ayer en Guadalajara.

Peña rechazó cualquier implicación y afirmó que vivimos en una sociedad donde todos se sienten espiados y que él mismo ha recibido mensajes extraños.

También te puede interesar:  Fepade investiga financiamiento de Odebrecht a campaña de EPN

Posteriormente dijo que giró instrucciones a la PGR para que realice con celeridad las investigaciones y confió en los procesos contra «aquellos que han levantado falsos señalamientos contra el gobierno».

Esa declaración fue tomada como una amenaza contra Azad Ahmed, periodista del NYT que en su cuenta de Twitter refirió que el gobierno mexicano podría haber dado vistas a una indagatoria en contra de los actores civiles involucrados en el reporte.

También te puede interesar:  Avión presidencial, "Ni de AMLO ni mío": EPN

Los dichos del presidente fueron consignados por la organización Artículo 19 como una amenaza para quienes denuncian delitos y violaciones de derechos humanos. Por su parte, el periodista Carlos Loret de Mola lamentó lo que para él fue un tono agresivo y de cargada contra las personas que sufrieron los intentos de intervenciones.

Con información de SDP Noticias

Comentarios