Peña responde ante denuncias de espionaje

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Enrique Peña Nieto dio a conocer su posicionamiento sobre el presunto espionaje masivo contra periodistas y activistas.

«No lo expliqué suficientemente. Advertí que se investigue si fuera de una entidad pública teniendo intervenciones y es la indicación que he dado. Se han suscitado ciertas distorsiones, de las que, reconozco, no puntualicé o no me expliqué lo suficiente», dijo el presidente ayer en Guadalajara.

Peña rechazó cualquier implicación y afirmó que vivimos en una sociedad donde todos se sienten espiados y que él mismo ha recibido mensajes extraños.

También te puede interesar:  8,532 funcionarios sancionados en 2015: SFP

Posteriormente dijo que giró instrucciones a la PGR para que realice con celeridad las investigaciones y confió en los procesos contra «aquellos que han levantado falsos señalamientos contra el gobierno».

Esa declaración fue tomada como una amenaza contra Azad Ahmed, periodista del NYT que en su cuenta de Twitter refirió que el gobierno mexicano podría haber dado vistas a una indagatoria en contra de los actores civiles involucrados en el reporte.

También te puede interesar:  Twitter de Presidencia confunde a EPN con Enrique Iglesias

Los dichos del presidente fueron consignados por la organización Artículo 19 como una amenaza para quienes denuncian delitos y violaciones de derechos humanos. Por su parte, el periodista Carlos Loret de Mola lamentó lo que para él fue un tono agresivo y de cargada contra las personas que sufrieron los intentos de intervenciones.

Con información de SDP Noticias

Comentarios