Peña responde ante denuncias de espionaje

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Enrique Peña Nieto dio a conocer su posicionamiento sobre el presunto espionaje masivo contra periodistas y activistas.

«No lo expliqué suficientemente. Advertí que se investigue si fuera de una entidad pública teniendo intervenciones y es la indicación que he dado. Se han suscitado ciertas distorsiones, de las que, reconozco, no puntualicé o no me expliqué lo suficiente», dijo el presidente ayer en Guadalajara.

Peña rechazó cualquier implicación y afirmó que vivimos en una sociedad donde todos se sienten espiados y que él mismo ha recibido mensajes extraños.

También te puede interesar:  Regresarán contingencias en febrero a CDMX

Posteriormente dijo que giró instrucciones a la PGR para que realice con celeridad las investigaciones y confió en los procesos contra «aquellos que han levantado falsos señalamientos contra el gobierno».

Esa declaración fue tomada como una amenaza contra Azad Ahmed, periodista del NYT que en su cuenta de Twitter refirió que el gobierno mexicano podría haber dado vistas a una indagatoria en contra de los actores civiles involucrados en el reporte.

También te puede interesar:  Históricos y alucinantes videos del espacio en 360º (video)

Los dichos del presidente fueron consignados por la organización Artículo 19 como una amenaza para quienes denuncian delitos y violaciones de derechos humanos. Por su parte, el periodista Carlos Loret de Mola lamentó lo que para él fue un tono agresivo y de cargada contra las personas que sufrieron los intentos de intervenciones.

Con información de SDP Noticias

Comentarios