Peña reconoce a la CNDH

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Después del segundo informe de labores del presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos CNDH, Raúl González Pérez, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, señaló «que la sociedad debe terminar con la desaparición forzada y la tortura; inaceptable violación a los derechos humanos. Por eso, el Gobierno Federal impulsa la aprobación de leyes contra tales prácticas«. Asimismo, señaló que el informe, relata los grandes retos que, «enfrentamos como nación».

También te puede interesar:  Derechos humanos, sin ser premisa para el nuevo Gobierno: CNDH

No obstante, el presidente Peña destacó la importante contribución de la CNDH en la consolidación de márgenes de dignidad, libertad, igualdad y justicia. Por ello, «reiteró el absoluto respeto del Gobierno Federal a la tarea de la Comisión Nacional, la aceptación de todas sus recomendaciones y el trabajo para darles efectivo cumplimiento, y el compromiso de su administración para hacer los cambios legales a la Constitución y, sobre todo, de orden cultural en favor de los derechos inherentes al ser humano’’.

También te puede interesar:  La impactante revelación de un ex sacerdote: Angélica Rivera sigue casada con su primer esposo

Con información de La Jornada

Comentarios