Peña reconoce a la CNDH

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

Después del segundo informe de labores del presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos CNDH, Raúl González Pérez, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, señaló «que la sociedad debe terminar con la desaparición forzada y la tortura; inaceptable violación a los derechos humanos. Por eso, el Gobierno Federal impulsa la aprobación de leyes contra tales prácticas«. Asimismo, señaló que el informe, relata los grandes retos que, «enfrentamos como nación».

También te puede interesar:  Primeras planas estatales del sábado

No obstante, el presidente Peña destacó la importante contribución de la CNDH en la consolidación de márgenes de dignidad, libertad, igualdad y justicia. Por ello, «reiteró el absoluto respeto del Gobierno Federal a la tarea de la Comisión Nacional, la aceptación de todas sus recomendaciones y el trabajo para darles efectivo cumplimiento, y el compromiso de su administración para hacer los cambios legales a la Constitución y, sobre todo, de orden cultural en favor de los derechos inherentes al ser humano’’.

También te puede interesar:  VIDEO - Le hacen Snapchat a EPN

Con información de La Jornada

Comentarios