Peña Nieto recibe Agenda México 2030 por parte de empresarios

Recientes

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Ovidio Guzmán se declarará culpable en julio

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, canceló su audiencia programada para el próximo 12 de mayo en Estados Unidos, ya que planea declararse culpable de múlti...

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con integrantes del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, quienes le entregaron el documento «Agenda México 2030: Propuestas para un Crecimiento Incluyente ante la Cuarta Revolución Industrial», la cual contiene distintos planteamientos para lograr un crecimiento económico con mayor productividad e inclusión social.

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal, moderó el encuentro en el que se abordaron temas como el desarrollo de cadenas de valor; la formación de técnicos superiores universitarios y el sector productivo; las zonas económicas especiales; la inversión en investigación y desarrollo, y la inclusión financiera.

También te puede interesar:  Circula video inédito de pelea real de Bruce Lee (video)

Frédéric Garcia, presidente del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, destacó que los cambios estructurales promovidos por el gobierno del presidente Peña Nieto han fomentado la economía abierta y la confianza en México como un destino atractivo para la inversión y aseguró que el Consejo busca promover un mejor entorno de negocios, fomentar la competitividad, así como impulsar las capacidades y el potencial del país.

Explicó que la Agenda México 2030 “se construye sobre los avances que ha registrado el país, se sustenta en el libre comercio, toma en cuenta el contexto actual, y las oportunidades y desafíos que se vislumbran en los próximos años de frente a la Cuarta Revolución Industrial y el complejo contexto internacional”. Dijo que dicho la agenda de trabajo marca el compromiso del CEEG con la inversión a largo plazo en México, y reitera su voluntad de ser un socio estratégico del Gobierno para trabajar de manera conjunta a favor del desarrollo económico y social del país.

También te puede interesar:  Avión presidencial, "Ni de AMLO ni mío": EPN

Con información de Excélsior

Comentarios