Peña Nieto recibe Agenda México 2030 por parte de empresarios

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con integrantes del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, quienes le entregaron el documento «Agenda México 2030: Propuestas para un Crecimiento Incluyente ante la Cuarta Revolución Industrial», la cual contiene distintos planteamientos para lograr un crecimiento económico con mayor productividad e inclusión social.

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal, moderó el encuentro en el que se abordaron temas como el desarrollo de cadenas de valor; la formación de técnicos superiores universitarios y el sector productivo; las zonas económicas especiales; la inversión en investigación y desarrollo, y la inclusión financiera.

También te puede interesar:  SRE niega llamada de Peña a Trump

Frédéric Garcia, presidente del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, destacó que los cambios estructurales promovidos por el gobierno del presidente Peña Nieto han fomentado la economía abierta y la confianza en México como un destino atractivo para la inversión y aseguró que el Consejo busca promover un mejor entorno de negocios, fomentar la competitividad, así como impulsar las capacidades y el potencial del país.

Explicó que la Agenda México 2030 “se construye sobre los avances que ha registrado el país, se sustenta en el libre comercio, toma en cuenta el contexto actual, y las oportunidades y desafíos que se vislumbran en los próximos años de frente a la Cuarta Revolución Industrial y el complejo contexto internacional”. Dijo que dicho la agenda de trabajo marca el compromiso del CEEG con la inversión a largo plazo en México, y reitera su voluntad de ser un socio estratégico del Gobierno para trabajar de manera conjunta a favor del desarrollo económico y social del país.

También te puede interesar:  Para CNDH la Ley de Seguridad Interior no resolverá problemas de seguridad

Con información de Excélsior

Comentarios