Peña Nieto recibe Agenda México 2030 por parte de empresarios

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con integrantes del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, quienes le entregaron el documento «Agenda México 2030: Propuestas para un Crecimiento Incluyente ante la Cuarta Revolución Industrial», la cual contiene distintos planteamientos para lograr un crecimiento económico con mayor productividad e inclusión social.

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal, moderó el encuentro en el que se abordaron temas como el desarrollo de cadenas de valor; la formación de técnicos superiores universitarios y el sector productivo; las zonas económicas especiales; la inversión en investigación y desarrollo, y la inclusión financiera.

También te puede interesar:  Obama felicita a EPN por recaptura del Chapo

Frédéric Garcia, presidente del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, destacó que los cambios estructurales promovidos por el gobierno del presidente Peña Nieto han fomentado la economía abierta y la confianza en México como un destino atractivo para la inversión y aseguró que el Consejo busca promover un mejor entorno de negocios, fomentar la competitividad, así como impulsar las capacidades y el potencial del país.

Explicó que la Agenda México 2030 “se construye sobre los avances que ha registrado el país, se sustenta en el libre comercio, toma en cuenta el contexto actual, y las oportunidades y desafíos que se vislumbran en los próximos años de frente a la Cuarta Revolución Industrial y el complejo contexto internacional”. Dijo que dicho la agenda de trabajo marca el compromiso del CEEG con la inversión a largo plazo en México, y reitera su voluntad de ser un socio estratégico del Gobierno para trabajar de manera conjunta a favor del desarrollo económico y social del país.

También te puede interesar:  EPN reprocha raja política de partidos

Con información de Excélsior

Comentarios