Peña interpone constroversia constitucional contra Ley de Telecomunicaciones

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Enrique Peña Nieto, interpuso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una controversia constitucional contra disposiciones de la Ley Federal de Telecomunicaciones.

El consejero jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos, precisó que la controversia se refiere exclusivamente a 8 artículos de la ley que indebidamente facultan al IFT para emitir lineamientos sobre el derecho de las audiencias.

También te puede interesar:  Para Trump, Peña "es un hombre maravilloso"

“Se considera que estos ocho artículos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión invadieron facultades que constitucionalmente corresponden al Presidente de la República”, explicó Castillejos y añadió que «La Constitución no le otorga al IFT atribución alguna para regular los derechos de las audiencias».

También te puede interesar:  Corral llevaría a EPN a tribunales internacionales

Destacó que lo importante es hacer prevalecer el mandato constitucional y que la regulación sobre las audiencias únicamente pueda ser emitida a través de la ley y, en su caso, reglamentadas por el Ejecutivo.

Con información de Excélsior

Comentarios