Peña defiende el libre comercio en cumbre BRICS

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

En China en un «Diálogo de economías emergentes y países en desarrollo» el presidente Enrique Peña Nieto pidió defender el libre comercio y fortalecer el sistema multilateral basado en reglas y resaltó la necesidad de profundizar la cooperación internacional en materia comercial.

En ese contexto, Peña se reunió con el presidente de Rusia, Vladimir Putin. Ambos coincidieron en explotar con base en diversos acuerdos y sus respectivos organismos de promoción, el “gran potencial’’ de los dos países en términos comerciales y de inversión.

También te puede interesar:  Empeora percepción pública de EPN

Ante sus homólogos del bloque Brics y de los otros países invitados –Egipto, Guinea, Tailandia y Tayikistán– Peña Nieto, señaló que erradicar la pobreza y lograr que el desarrollo llegue a todos “requiere cambios profundos en la forma que viven y conviven nuestras sociedades, comenzando por la educación’’. Además, resaltó el compromiso de México con la aplicación de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y donde están involucrados además todos los órdenes de gobierno, en coordinación con sectores de la sociedad civil, el sector privado y la academia.

También te puede interesar:  Proteger familias en riesgo por frío: EPN

Antes de volar a Hangzhou, donde realizará la última etapa de su gira a China con una visita a la empresa de comercio electrónico Alibaba, el presidente Peña se reunió también con Yi Huiman, director ejecutivo del Banco de Industria y Comercio de China, subsidiario del considerado más poderoso del mundo, el Industrial and Commercial Bank of China, el cual empezó operaciones en México en junio del año pasado.

Con información de La Jornada

Comentarios