Peña convoca a organizaciones civiles a definir agenda de seguridad

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El día de ayer, Enrique Peña Nieto convocó a organizaciones civiles a reunirse y participar en la definición de una agenda federal en materia de seguridad en coordinación con el gobierno

«Definamos una agenda que nos permita afinar con mayor precisión la política que en materia de seguridad pública debe seguir el Estado Mexicano», precisó el mandatario durante la inauguración del Quinto Foro Nacional «Sumemos causas por la seguridad: ciudadanos + policías».

El mandatario, a dos años de acabar su gobierno, llamó a definir una agenda que establezca «hacia dónde debemos caminar», a partir de experiencias en que «reconocemos avances pero también, debo decir, son insuficientes».

Recalcó que el fin es enfrentar al crimen organizado, «que no se ajusta a ninguna ley, a ningún protocolo, a ninguna exigencia«, dijo en el acto al que también asistieron los embajadores de Estados Unidos, Roberta S. Jacobson, y del Reino Unido en México Duncan Taylor.

También te puede interesar:  Hallan balas que no usa PF en Nochixtlán

Recordó que encuestas muestran que la percepción en el tema de seguridad está latente, pero que es evidente que los seis años anteriores a 2012 «el clima de violencia e inseguridad habían aumentado de forma muy drástica«. La cifra de secuestros se incrementó 90 por ciento, la extorsión aumentó 130 por ciento y el homicidio se duplicó, con un aumento de 85 por ciento.

También te puede interesar:  FOTO - Imagen de Trump en un condón se viraliza

En 2012 el indicador de homicidios dolosos era de 23 por cada 100 mil habitantes y a partir de 2015 fue de 17 por cada 100 mil, aunque hay entidades que sus indicadores están por debajo de cinco y otras muy por encima del indicador promedio, lo que revela que el país «vive diferentes realidades«, expresó.

Con información de Notimex

Comentarios