Peña convoca a organizaciones civiles a definir agenda de seguridad

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El día de ayer, Enrique Peña Nieto convocó a organizaciones civiles a reunirse y participar en la definición de una agenda federal en materia de seguridad en coordinación con el gobierno

«Definamos una agenda que nos permita afinar con mayor precisión la política que en materia de seguridad pública debe seguir el Estado Mexicano», precisó el mandatario durante la inauguración del Quinto Foro Nacional «Sumemos causas por la seguridad: ciudadanos + policías».

El mandatario, a dos años de acabar su gobierno, llamó a definir una agenda que establezca «hacia dónde debemos caminar», a partir de experiencias en que «reconocemos avances pero también, debo decir, son insuficientes».

Recalcó que el fin es enfrentar al crimen organizado, «que no se ajusta a ninguna ley, a ningún protocolo, a ninguna exigencia«, dijo en el acto al que también asistieron los embajadores de Estados Unidos, Roberta S. Jacobson, y del Reino Unido en México Duncan Taylor.

También te puede interesar:  Ayotzinapa 43: Cuatro años buscando la verdad

Recordó que encuestas muestran que la percepción en el tema de seguridad está latente, pero que es evidente que los seis años anteriores a 2012 «el clima de violencia e inseguridad habían aumentado de forma muy drástica«. La cifra de secuestros se incrementó 90 por ciento, la extorsión aumentó 130 por ciento y el homicidio se duplicó, con un aumento de 85 por ciento.

También te puede interesar:  CDMX demuele edificios ilegales

En 2012 el indicador de homicidios dolosos era de 23 por cada 100 mil habitantes y a partir de 2015 fue de 17 por cada 100 mil, aunque hay entidades que sus indicadores están por debajo de cinco y otras muy por encima del indicador promedio, lo que revela que el país «vive diferentes realidades«, expresó.

Con información de Notimex

Comentarios