Peña convoca a organizaciones civiles a definir agenda de seguridad

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El día de ayer, Enrique Peña Nieto convocó a organizaciones civiles a reunirse y participar en la definición de una agenda federal en materia de seguridad en coordinación con el gobierno

«Definamos una agenda que nos permita afinar con mayor precisión la política que en materia de seguridad pública debe seguir el Estado Mexicano», precisó el mandatario durante la inauguración del Quinto Foro Nacional «Sumemos causas por la seguridad: ciudadanos + policías».

El mandatario, a dos años de acabar su gobierno, llamó a definir una agenda que establezca «hacia dónde debemos caminar», a partir de experiencias en que «reconocemos avances pero también, debo decir, son insuficientes».

Recalcó que el fin es enfrentar al crimen organizado, «que no se ajusta a ninguna ley, a ningún protocolo, a ninguna exigencia«, dijo en el acto al que también asistieron los embajadores de Estados Unidos, Roberta S. Jacobson, y del Reino Unido en México Duncan Taylor.

También te puede interesar:  Confirma Hacienda que tarifas de luz no podrán subir más allá de la inflación

Recordó que encuestas muestran que la percepción en el tema de seguridad está latente, pero que es evidente que los seis años anteriores a 2012 «el clima de violencia e inseguridad habían aumentado de forma muy drástica«. La cifra de secuestros se incrementó 90 por ciento, la extorsión aumentó 130 por ciento y el homicidio se duplicó, con un aumento de 85 por ciento.

También te puede interesar:  Trudeau rompe en llanto por muerte de cantante Gord Downie

En 2012 el indicador de homicidios dolosos era de 23 por cada 100 mil habitantes y a partir de 2015 fue de 17 por cada 100 mil, aunque hay entidades que sus indicadores están por debajo de cinco y otras muy por encima del indicador promedio, lo que revela que el país «vive diferentes realidades«, expresó.

Con información de Notimex

Comentarios