Peña convoca a organizaciones civiles a definir agenda de seguridad

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El día de ayer, Enrique Peña Nieto convocó a organizaciones civiles a reunirse y participar en la definición de una agenda federal en materia de seguridad en coordinación con el gobierno

«Definamos una agenda que nos permita afinar con mayor precisión la política que en materia de seguridad pública debe seguir el Estado Mexicano», precisó el mandatario durante la inauguración del Quinto Foro Nacional «Sumemos causas por la seguridad: ciudadanos + policías».

El mandatario, a dos años de acabar su gobierno, llamó a definir una agenda que establezca «hacia dónde debemos caminar», a partir de experiencias en que «reconocemos avances pero también, debo decir, son insuficientes».

Recalcó que el fin es enfrentar al crimen organizado, «que no se ajusta a ninguna ley, a ningún protocolo, a ninguna exigencia«, dijo en el acto al que también asistieron los embajadores de Estados Unidos, Roberta S. Jacobson, y del Reino Unido en México Duncan Taylor.

También te puede interesar:  Encapuchados queman instalaciones de la Secretaría de Educación en Chiapas

Recordó que encuestas muestran que la percepción en el tema de seguridad está latente, pero que es evidente que los seis años anteriores a 2012 «el clima de violencia e inseguridad habían aumentado de forma muy drástica«. La cifra de secuestros se incrementó 90 por ciento, la extorsión aumentó 130 por ciento y el homicidio se duplicó, con un aumento de 85 por ciento.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy Martes

En 2012 el indicador de homicidios dolosos era de 23 por cada 100 mil habitantes y a partir de 2015 fue de 17 por cada 100 mil, aunque hay entidades que sus indicadores están por debajo de cinco y otras muy por encima del indicador promedio, lo que revela que el país «vive diferentes realidades«, expresó.

Con información de Notimex

Comentarios