Peña busca repatriar capitales y estimular Pymes

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto firmó dos decretos, uno ofrece un estímulo fiscal en materia de deducción inmediata de bienes nuevos y de activo fijo para las micro y pequeñas empresas. Un segundo decreto es para promover el regreso de capitales no declarados que se encuentran en el extranjero, para lo cual ofrecerá un impuesto preferente por seis meses, se otorgarán facilidades administrativas en materia de Impuestos Sobre la Renta relativas a depósitos o inversiones que se reciban en México.

Durante el acto, el mandatario dijo que “los mexicanos hemos construido un gran país con estabilidad macroeconómica y un ambiente propicio para las inversiones generadoras de empleo y a pesar de la incertidumbre internacional, nuestra economía está creciendo y cuenta con fundamentos sólidos”.

También te puede interesar:  VIDEO | Adicto al juego corta sus propios dedos

En concreto, el primer decreto permitirá deducir inmediatamente inversiones de las micro y pequeñas empresas (con ingresos de hasta 100 millones de pesos al año), con una tasa de descuento de tres por ciento para las inversiones de 2017 y de seis para las de 2018.

“Con esta medida se podrá beneficiar a 4.2 millones de pequeñas y medianas empresas que generan 7 de cada 10 empleos, que contarán con mayores recursos para invertir, producir y expandirse, generando, al mismo tiempo, más oportunidades de empleo”, detallo el presidente.

También te puede interesar:  Peña Nieto dio su último Grito de Independencia en el Zócalo

En torno al decreto temporal para la repatriación de capitales, se establece que los recursos repatriados serán gravados con una tasa preferencial de ocho por ciento y deberán invertirse en el país durante al menos dos años, a través de instrumentos bancarios, adquisición de bienes de activo fijo, o investigación y desarrollo de tecnología.

Por su parte, José Antonio Meade, dijo que en estos momentos “México necesita poner todo el capital de los mexicanos a trabajar aquí y hay capital que por diferentes razones estás trabajando fuera”.

Con información de La Crónica de Hoy

Comentarios