Peña busca repatriar capitales y estimular Pymes

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto firmó dos decretos, uno ofrece un estímulo fiscal en materia de deducción inmediata de bienes nuevos y de activo fijo para las micro y pequeñas empresas. Un segundo decreto es para promover el regreso de capitales no declarados que se encuentran en el extranjero, para lo cual ofrecerá un impuesto preferente por seis meses, se otorgarán facilidades administrativas en materia de Impuestos Sobre la Renta relativas a depósitos o inversiones que se reciban en México.

Durante el acto, el mandatario dijo que “los mexicanos hemos construido un gran país con estabilidad macroeconómica y un ambiente propicio para las inversiones generadoras de empleo y a pesar de la incertidumbre internacional, nuestra economía está creciendo y cuenta con fundamentos sólidos”.

También te puede interesar:  EPN sobre Mundial 2026: "el fútbol nos une"

En concreto, el primer decreto permitirá deducir inmediatamente inversiones de las micro y pequeñas empresas (con ingresos de hasta 100 millones de pesos al año), con una tasa de descuento de tres por ciento para las inversiones de 2017 y de seis para las de 2018.

“Con esta medida se podrá beneficiar a 4.2 millones de pequeñas y medianas empresas que generan 7 de cada 10 empleos, que contarán con mayores recursos para invertir, producir y expandirse, generando, al mismo tiempo, más oportunidades de empleo”, detallo el presidente.

También te puede interesar:  Jared Kushner se reunirá con Peña Nieto

En torno al decreto temporal para la repatriación de capitales, se establece que los recursos repatriados serán gravados con una tasa preferencial de ocho por ciento y deberán invertirse en el país durante al menos dos años, a través de instrumentos bancarios, adquisición de bienes de activo fijo, o investigación y desarrollo de tecnología.

Por su parte, José Antonio Meade, dijo que en estos momentos “México necesita poner todo el capital de los mexicanos a trabajar aquí y hay capital que por diferentes razones estás trabajando fuera”.

Con información de La Crónica de Hoy

Comentarios