Peña anuncia 4 nuevas áreas protegidas

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto firmó una serie de decretos para crear cuatro áreas naturales protegidas y cinco zonas de salvaguarda; suman 65 millones de hectáreas, un 14 por ciento del territorio mexicano y 23 por ciento de sus zonas marítimas.

“Hoy estamos decretando la protección de 65 millones de hectáreas. Con ello, estamos llegando a 91 millones de hectáreas protegidas: 70 millones protegen nuestras zonas marinas y 21 millones nuestras zonas terrestres», dijo Peña.

“Éste es un paso histórico en la definición que hoy toma el Gobierno de la República para preservar zonas marinas, zonas terrestres y, realmente, asumir con toda responsabilidad los compromisos que hemos hecho ante Naciones Unidas e, incluso, ir más allá de ello”, destacó Peña Nieto.

También te puede interesar:  Temblor en Italia causa 38 decesos

Con la nueva normativa, nuestro país duplica lo establecido en la Meta 11 del acuerdo de Aichi, Japón, de proteger al menos 10 por ciento de zonas marítimas; tras la firma llegamos a 23 por ciento. Sin embargo, en el caso de la superficie terrestre resta un 3 por ciento por proteger ya que la meta es 17 por ciento.

También te puede interesar:  Fiscal hizo carrera política a costa mía: Arturo Escobar

Rafael Pacchiano, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, afirmó que con estas acciones el 5 de diciembre de 2016 será reconocido “como el día más importante en la historia del medio ambiente en nuestro país”.

Con información de Excelsior

Comentarios