Peña anuncia 4 nuevas áreas protegidas

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto firmó una serie de decretos para crear cuatro áreas naturales protegidas y cinco zonas de salvaguarda; suman 65 millones de hectáreas, un 14 por ciento del territorio mexicano y 23 por ciento de sus zonas marítimas.

“Hoy estamos decretando la protección de 65 millones de hectáreas. Con ello, estamos llegando a 91 millones de hectáreas protegidas: 70 millones protegen nuestras zonas marinas y 21 millones nuestras zonas terrestres», dijo Peña.

“Éste es un paso histórico en la definición que hoy toma el Gobierno de la República para preservar zonas marinas, zonas terrestres y, realmente, asumir con toda responsabilidad los compromisos que hemos hecho ante Naciones Unidas e, incluso, ir más allá de ello”, destacó Peña Nieto.

También te puede interesar:  EPN: "México, debe avanzar hacia la meta de ser una nación incluyente"

Con la nueva normativa, nuestro país duplica lo establecido en la Meta 11 del acuerdo de Aichi, Japón, de proteger al menos 10 por ciento de zonas marítimas; tras la firma llegamos a 23 por ciento. Sin embargo, en el caso de la superficie terrestre resta un 3 por ciento por proteger ya que la meta es 17 por ciento.

También te puede interesar:  Peña se reunirá con Senadores

Rafael Pacchiano, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, afirmó que con estas acciones el 5 de diciembre de 2016 será reconocido “como el día más importante en la historia del medio ambiente en nuestro país”.

Con información de Excelsior

Comentarios