Peña anuncia 4 nuevas áreas protegidas

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto firmó una serie de decretos para crear cuatro áreas naturales protegidas y cinco zonas de salvaguarda; suman 65 millones de hectáreas, un 14 por ciento del territorio mexicano y 23 por ciento de sus zonas marítimas.

“Hoy estamos decretando la protección de 65 millones de hectáreas. Con ello, estamos llegando a 91 millones de hectáreas protegidas: 70 millones protegen nuestras zonas marinas y 21 millones nuestras zonas terrestres», dijo Peña.

“Éste es un paso histórico en la definición que hoy toma el Gobierno de la República para preservar zonas marinas, zonas terrestres y, realmente, asumir con toda responsabilidad los compromisos que hemos hecho ante Naciones Unidas e, incluso, ir más allá de ello”, destacó Peña Nieto.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy Jueves

Con la nueva normativa, nuestro país duplica lo establecido en la Meta 11 del acuerdo de Aichi, Japón, de proteger al menos 10 por ciento de zonas marítimas; tras la firma llegamos a 23 por ciento. Sin embargo, en el caso de la superficie terrestre resta un 3 por ciento por proteger ya que la meta es 17 por ciento.

También te puede interesar:  EPN llama a contar también ‘las cosas buenas’

Rafael Pacchiano, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, afirmó que con estas acciones el 5 de diciembre de 2016 será reconocido “como el día más importante en la historia del medio ambiente en nuestro país”.

Con información de Excelsior

Comentarios