Paul Krugman cree que Trump no terminará mandato

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El economista y académico, galardonado con el Premio Nobel de Economía en 2008, reflexionó sobre los primeros pasos de Trump como presidente, a quien ya ve con la popularidad cayendo y sin credibilidad.

“No lo sabemos con total seguridad, pero supongamos que en unos años volvamos atrás y cuando hablemos de Trump digamos que fue totalmente incapaz de gobernar, que su comportamiento era inconsistente con su cargo, que no tuvo políticas que funcionaran”, dijo Krugman.

También te puede interesar:  Detienen dos sirios en AICM, prohíben entrada a uno

El economista ve como principal fragilidad de Trump, las diversas maniobras y acciones que la Casa Blanca ha tratado de ejecutar, pero que no han podido concretarse y que incluso están cambiando en relación a como en la campaña fueron propuestas.

Para Krugman, estos primeros meses de mandato de Trump hacen pensar que el presidente podría orillar a su país a una crisis económica, pero al mismo tiempo ve las mismas probabilidades en que Trump deje el cargo antes de su primer año de mandato.

También te puede interesar:  El viernes presentarán avances de Nochixtlán

“Pienso que los dos escenarios tiene la misma probabilidad de suceder. Mientras más tiempo esté en el cargo, mayores son las probabilidades de que provoque una crisis”, agregó.

Con información de El Financiero

Comentarios