Paul Krugman cree que Trump no terminará mandato

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El economista y académico, galardonado con el Premio Nobel de Economía en 2008, reflexionó sobre los primeros pasos de Trump como presidente, a quien ya ve con la popularidad cayendo y sin credibilidad.

“No lo sabemos con total seguridad, pero supongamos que en unos años volvamos atrás y cuando hablemos de Trump digamos que fue totalmente incapaz de gobernar, que su comportamiento era inconsistente con su cargo, que no tuvo políticas que funcionaran”, dijo Krugman.

También te puede interesar:  Agenda del Corona Capital Week

El economista ve como principal fragilidad de Trump, las diversas maniobras y acciones que la Casa Blanca ha tratado de ejecutar, pero que no han podido concretarse y que incluso están cambiando en relación a como en la campaña fueron propuestas.

Para Krugman, estos primeros meses de mandato de Trump hacen pensar que el presidente podría orillar a su país a una crisis económica, pero al mismo tiempo ve las mismas probabilidades en que Trump deje el cargo antes de su primer año de mandato.

También te puede interesar:  Primeras planas de este lunes

“Pienso que los dos escenarios tiene la misma probabilidad de suceder. Mientras más tiempo esté en el cargo, mayores son las probabilidades de que provoque una crisis”, agregó.

Con información de El Financiero

Comentarios