Paul Krugman cree que Trump no terminará mandato

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El economista y académico, galardonado con el Premio Nobel de Economía en 2008, reflexionó sobre los primeros pasos de Trump como presidente, a quien ya ve con la popularidad cayendo y sin credibilidad.

“No lo sabemos con total seguridad, pero supongamos que en unos años volvamos atrás y cuando hablemos de Trump digamos que fue totalmente incapaz de gobernar, que su comportamiento era inconsistente con su cargo, que no tuvo políticas que funcionaran”, dijo Krugman.

También te puede interesar:  Korn contrata a bajista de 12 años (video)

El economista ve como principal fragilidad de Trump, las diversas maniobras y acciones que la Casa Blanca ha tratado de ejecutar, pero que no han podido concretarse y que incluso están cambiando en relación a como en la campaña fueron propuestas.

Para Krugman, estos primeros meses de mandato de Trump hacen pensar que el presidente podría orillar a su país a una crisis económica, pero al mismo tiempo ve las mismas probabilidades en que Trump deje el cargo antes de su primer año de mandato.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy jueves

“Pienso que los dos escenarios tiene la misma probabilidad de suceder. Mientras más tiempo esté en el cargo, mayores son las probabilidades de que provoque una crisis”, agregó.

Con información de El Financiero

Comentarios