Para FMI economía mexicana entra en terreno difícil

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

El Fondo Monetario Internacional, consideró que las perspectivas económicas para nuestro país están empañadas por la incertidumbre en torno a la política comercial de Estados Unidos; es un hecho que se frenará la actividad económica.

«Las perspectivas (para México) están empañadas por la incertidumbre en torno a la política comercial de Estados Unidos, la cual, sumada a las condiciones financieras más restrictivas, frenará la actividad económica», indicó el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner

También te puede interesar:  Rusia enviará avión con ayuda

La economía mexicana continuará sufriendo, ya que venía con un repunte flojo del impacto de la crisis global de 2008-2009 y la victoria de Trump ya afecta la economía del país y la estructura liberal profundizada por el gobierno de Enrique Peña Nieto: el peso se depreció y presionó a la inflación, al tiempo que las inversiones se congelaron por la incertidumbre.

También te puede interesar:  Bautizan a vocero de la SRE como #LordCacahuates

Trump ratificó sus planes de construir un muro fronterizo y aplicar un impuesto a importaciones mexicanas para garantizar seguridad y empleo de estadounidenses. Además, ya firmó la salida del TPP y se espera una dura renegociación del TLCAN.

Con información de El Financiero

Comentarios