Para FMI economía mexicana entra en terreno difícil

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El Fondo Monetario Internacional, consideró que las perspectivas económicas para nuestro país están empañadas por la incertidumbre en torno a la política comercial de Estados Unidos; es un hecho que se frenará la actividad económica.

«Las perspectivas (para México) están empañadas por la incertidumbre en torno a la política comercial de Estados Unidos, la cual, sumada a las condiciones financieras más restrictivas, frenará la actividad económica», indicó el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner

También te puede interesar:  “Obesidad en México, más caro que robo de combustible”: OMS

La economía mexicana continuará sufriendo, ya que venía con un repunte flojo del impacto de la crisis global de 2008-2009 y la victoria de Trump ya afecta la economía del país y la estructura liberal profundizada por el gobierno de Enrique Peña Nieto: el peso se depreció y presionó a la inflación, al tiempo que las inversiones se congelaron por la incertidumbre.

También te puede interesar:  Entra hoy en vigor nueva Ley Federal de Remuneraciones para Servidores Públicos

Trump ratificó sus planes de construir un muro fronterizo y aplicar un impuesto a importaciones mexicanas para garantizar seguridad y empleo de estadounidenses. Además, ya firmó la salida del TPP y se espera una dura renegociación del TLCAN.

Con información de El Financiero

Comentarios