Para FMI economía mexicana entra en terreno difícil

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El Fondo Monetario Internacional, consideró que las perspectivas económicas para nuestro país están empañadas por la incertidumbre en torno a la política comercial de Estados Unidos; es un hecho que se frenará la actividad económica.

«Las perspectivas (para México) están empañadas por la incertidumbre en torno a la política comercial de Estados Unidos, la cual, sumada a las condiciones financieras más restrictivas, frenará la actividad económica», indicó el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner

También te puede interesar:  ¿El sistema de salud mexicano ya es mejor que el de Dinamarca?

La economía mexicana continuará sufriendo, ya que venía con un repunte flojo del impacto de la crisis global de 2008-2009 y la victoria de Trump ya afecta la economía del país y la estructura liberal profundizada por el gobierno de Enrique Peña Nieto: el peso se depreció y presionó a la inflación, al tiempo que las inversiones se congelaron por la incertidumbre.

También te puede interesar:  Formal prisión contra Gerardo Ortiz

Trump ratificó sus planes de construir un muro fronterizo y aplicar un impuesto a importaciones mexicanas para garantizar seguridad y empleo de estadounidenses. Además, ya firmó la salida del TPP y se espera una dura renegociación del TLCAN.

Con información de El Financiero

Comentarios