Papa regresa al Vaticano con 12 refugiados

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El papa Francisco regresó de su visita a la isla griega de Lesbos con una docena de refugiados confinados hasta ahora en un campo.

Según una nota difundida por la Santa Sede bajo la firma del portavoz Federico Lombardi, Jorge Mario Bergoglio viaja de vuelta a Italia con tres familias de sirios que escaparon de la guerra. «El Papa», dice el comunicado, «ha querido dar un signo de acogida a los refugiados». Entre la docena de refugiados que serán acogidos por el Vaticano, hay seis menores de edad. Los miembros de las tres familias son musulmanes y provienen de Damasco, la capital del país, y Deir Ezzor, esta última provincia oriental controlada por el Estado Islámico. «Sus hogares», dice la nota, «han sido bombardeados».

También te puede interesar:  Francisco cumple cuatro años como Papa

Desde que fue elegido hace tres años, Jorge Mario Bergoglio ha insistido en que la Iglesia debe dar pasos concretos para la acogida e integración de los que huyen del hambre o de la guerra. “Los conventos vacíos no son nuestros, son para la carne de Cristo que son los refugiados”, expresó Francisco.

También te puede interesar:  Adiós a José Luis Cuevas

Pidió además a las “parroquias, comunidades y religiosas y monasterios” de Europa que abrieran sus puertas a las familias de migrantes.

Con información de El País

Comentarios