PAN bloquea Congreso

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Ayer, la derecha perdió espacios en el Senado ante Ernesto Cordero, quien, apoyado por PRI, PVEM, PRD y PT, asumió la dirección de la Mesa Directiva y en venganza utilizó la bancada para romper acuerdos, evitar la renovación de la Mesa Directiva y afectar el protocolo de entrega-recepción del Quinto Informe.

La facción de Anaya no dejó tomar protesta al priista Jorge Carlos Ramírez Marín como presidente de diputados, a los vicepresidentes y a los secretarios de la Mesa por la designación del fiscal General de la República y porque el PRI impulsó a Cordero como presidente del Senado.

También te puede interesar:  Trump promete salvar a Estados Unidos... y compra gorras chinas

Frente al bloqueo del PAN, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, no acudió al Congreso para entregar el Quinto Informe del poder ejecutivo.

El líder de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, exigió que los pleitos de los partidos no se lleven al Poder Legislativo. Esto, luego de una fractura en el PAN porque en el interior tampoco hay acuerdo en la designación del fiscal general de la República ni con que Ernesto Cordero sea el presidente del Senado.

También te puede interesar:  Foro Económico Mundial: México es el país más corrupto entre los industrializados

La ley establece que a más tardar el 5 de septiembre se puede instalar la nueva Mesa Directiva. Guadalupe Murguía, quien permanece como la presidenta hasta entonces, ya analiza con diferentes grupos parlamentarios el marco legal por si el PAN cumple sus amenazas.

Con información de Excélsior

Comentarios