PAN bloquea Congreso

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Ayer, la derecha perdió espacios en el Senado ante Ernesto Cordero, quien, apoyado por PRI, PVEM, PRD y PT, asumió la dirección de la Mesa Directiva y en venganza utilizó la bancada para romper acuerdos, evitar la renovación de la Mesa Directiva y afectar el protocolo de entrega-recepción del Quinto Informe.

La facción de Anaya no dejó tomar protesta al priista Jorge Carlos Ramírez Marín como presidente de diputados, a los vicepresidentes y a los secretarios de la Mesa por la designación del fiscal General de la República y porque el PRI impulsó a Cordero como presidente del Senado.

También te puede interesar:  PAN define método de elección de candidato

Frente al bloqueo del PAN, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, no acudió al Congreso para entregar el Quinto Informe del poder ejecutivo.

El líder de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, exigió que los pleitos de los partidos no se lleven al Poder Legislativo. Esto, luego de una fractura en el PAN porque en el interior tampoco hay acuerdo en la designación del fiscal general de la República ni con que Ernesto Cordero sea el presidente del Senado.

También te puede interesar:  PRI aprueba reelección de su dirigencia, ¿qué implica?

La ley establece que a más tardar el 5 de septiembre se puede instalar la nueva Mesa Directiva. Guadalupe Murguía, quien permanece como la presidenta hasta entonces, ya analiza con diferentes grupos parlamentarios el marco legal por si el PAN cumple sus amenazas.

Con información de Excélsior

Comentarios