ONU y CNDH piden por Fiscal independiente y autónomo

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, pidió al Senado una reforma constitucional que dé autonomía e independencia al fiscal general de la República. Además, consideró que la designación del titular sea por medio de la realización de una consulta pública.

Por su parte, el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, se sumó al llamado de que haya un «fiscal autónomo, independiente y eficaz», y resaltó que el cambio institucional de la Procuraduría General de la República a fiscalía general debe formar parte de una revisión integral tanto de la procuración como la impartición de justicia y no responder a intereses particulares.

También te puede interesar:  Eliminan pase automático de fiscal; termina crisis legislativa

Jarab recalcó que antes de pensar en el nombre del nuevo fiscal se realice una Reforma Constitucional que asegure ‘‘la independencia, imparcialidad, profesionalismo, objetividad y rendición de cuentas, como han demandado diversos actores políticos y sociales’’.

Jarab insistió en que ‘‘es preciso definir el diseño de la institución antes del quién; puntualizar el que en todo caso el fiscal debe ser designado con base en sus méritos, cualidades, y emanar de una consulta abierta, transparente, participativa e incluyente’’.

Consideró además que sería ‘‘un error muy grave’’ reducir las deliberaciones sobre la creación de la nueva fiscalía general ‘‘a una mera discusión sobre su titular. Esta transformación es histórica y abre una ventana de oportunidades a México. No nos queda ninguna duda de que se necesita una transformación profunda, no sólo cosmética’’.

También te puede interesar:  Normalistas bloquean terminal de autobuses en Oaxaca

Con información de La Jornada

Comentarios