ONU y CNDH piden por Fiscal independiente y autónomo

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, pidió al Senado una reforma constitucional que dé autonomía e independencia al fiscal general de la República. Además, consideró que la designación del titular sea por medio de la realización de una consulta pública.

Por su parte, el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, se sumó al llamado de que haya un «fiscal autónomo, independiente y eficaz», y resaltó que el cambio institucional de la Procuraduría General de la República a fiscalía general debe formar parte de una revisión integral tanto de la procuración como la impartición de justicia y no responder a intereses particulares.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy Viernes

Jarab recalcó que antes de pensar en el nombre del nuevo fiscal se realice una Reforma Constitucional que asegure ‘‘la independencia, imparcialidad, profesionalismo, objetividad y rendición de cuentas, como han demandado diversos actores políticos y sociales’’.

Jarab insistió en que ‘‘es preciso definir el diseño de la institución antes del quién; puntualizar el que en todo caso el fiscal debe ser designado con base en sus méritos, cualidades, y emanar de una consulta abierta, transparente, participativa e incluyente’’.

Consideró además que sería ‘‘un error muy grave’’ reducir las deliberaciones sobre la creación de la nueva fiscalía general ‘‘a una mera discusión sobre su titular. Esta transformación es histórica y abre una ventana de oportunidades a México. No nos queda ninguna duda de que se necesita una transformación profunda, no sólo cosmética’’.

También te puede interesar:  Las primeras planas de este domingo

Con información de La Jornada

Comentarios