ONU y CNDH piden por Fiscal independiente y autónomo

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, pidió al Senado una reforma constitucional que dé autonomía e independencia al fiscal general de la República. Además, consideró que la designación del titular sea por medio de la realización de una consulta pública.

Por su parte, el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, se sumó al llamado de que haya un «fiscal autónomo, independiente y eficaz», y resaltó que el cambio institucional de la Procuraduría General de la República a fiscalía general debe formar parte de una revisión integral tanto de la procuración como la impartición de justicia y no responder a intereses particulares.

También te puede interesar:  Hoy no circula, calidad del aire

Jarab recalcó que antes de pensar en el nombre del nuevo fiscal se realice una Reforma Constitucional que asegure ‘‘la independencia, imparcialidad, profesionalismo, objetividad y rendición de cuentas, como han demandado diversos actores políticos y sociales’’.

Jarab insistió en que ‘‘es preciso definir el diseño de la institución antes del quién; puntualizar el que en todo caso el fiscal debe ser designado con base en sus méritos, cualidades, y emanar de una consulta abierta, transparente, participativa e incluyente’’.

Consideró además que sería ‘‘un error muy grave’’ reducir las deliberaciones sobre la creación de la nueva fiscalía general ‘‘a una mera discusión sobre su titular. Esta transformación es histórica y abre una ventana de oportunidades a México. No nos queda ninguna duda de que se necesita una transformación profunda, no sólo cosmética’’.

También te puede interesar:  PRI y PAN advierten a Movimiento Ciudadano: Ninguna reforma constitucional pasará

Con información de La Jornada

Comentarios