ONU: Tan sólo EU e Israel apoyan bloqueo a Cuba

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Estados Unidos volvió a votar este miércoles ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas en contra de levantar bloqueo económico y financiero que impuso a Cuba desde hace casi de seis décadas, un año después de que la administración del ex presidente Barack Obama emitió una histórica abstención.

La resolución, presentada por el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, obtuvo un abrumador apoyo, como desde hace 26 años, al obtener 191 votos a favor y dos en contra, de un total de 193 naciones presentes en la asamblea.

También te puede interesar:  Abrieron las escuelas el lunes, ¡ya hay más de mil contagios!, en Alemania

En el último año el impacto económico sobre Cuba por el bloqueo fue estimado en 4 mil 305 millones de dólares, el doble de la inversión extranjera directa que el país necesita para que la economía pueda avanzar hacia el desarrollo.

Desde 1992, Cuba presenta anualmente en la ONU un proyecto de resolución que apremia a poner fin al bloqueo impuesto en 1960, tras el triunfo de la revolución de Fidel Castro, y que profundizó en los años 90.

También te puede interesar:  Conoce la ‘Taberna de Homero’ en la CDMX

Washington ha votado en contra durante 24 años consecutivos, pero en 2016 el gobierno de Obama se abstuvo, como parte de la normalización de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Con información de La Jornada

Comentarios