ONU: Tan sólo EU e Israel apoyan bloqueo a Cuba

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Estados Unidos volvió a votar este miércoles ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas en contra de levantar bloqueo económico y financiero que impuso a Cuba desde hace casi de seis décadas, un año después de que la administración del ex presidente Barack Obama emitió una histórica abstención.

La resolución, presentada por el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, obtuvo un abrumador apoyo, como desde hace 26 años, al obtener 191 votos a favor y dos en contra, de un total de 193 naciones presentes en la asamblea.

También te puede interesar:  FOTO: Así luce ahora "El Betito"; sin injerto de cabello y afeitado

En el último año el impacto económico sobre Cuba por el bloqueo fue estimado en 4 mil 305 millones de dólares, el doble de la inversión extranjera directa que el país necesita para que la economía pueda avanzar hacia el desarrollo.

Desde 1992, Cuba presenta anualmente en la ONU un proyecto de resolución que apremia a poner fin al bloqueo impuesto en 1960, tras el triunfo de la revolución de Fidel Castro, y que profundizó en los años 90.

También te puede interesar:  Revelan nuevos videos de los atacantes en Plaza Artz Pedregal: PGJCDMX descarta crimen pasional

Washington ha votado en contra durante 24 años consecutivos, pero en 2016 el gobierno de Obama se abstuvo, como parte de la normalización de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Con información de La Jornada

Comentarios