ONU: Tan sólo EU e Israel apoyan bloqueo a Cuba

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Estados Unidos volvió a votar este miércoles ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas en contra de levantar bloqueo económico y financiero que impuso a Cuba desde hace casi de seis décadas, un año después de que la administración del ex presidente Barack Obama emitió una histórica abstención.

La resolución, presentada por el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, obtuvo un abrumador apoyo, como desde hace 26 años, al obtener 191 votos a favor y dos en contra, de un total de 193 naciones presentes en la asamblea.

También te puede interesar:  Trump reemplaza a su jefe de gabinete; ingresa John Kelly

En el último año el impacto económico sobre Cuba por el bloqueo fue estimado en 4 mil 305 millones de dólares, el doble de la inversión extranjera directa que el país necesita para que la economía pueda avanzar hacia el desarrollo.

Desde 1992, Cuba presenta anualmente en la ONU un proyecto de resolución que apremia a poner fin al bloqueo impuesto en 1960, tras el triunfo de la revolución de Fidel Castro, y que profundizó en los años 90.

También te puede interesar:  México hará nota diplomática a EU por operativo “Rápido y Furioso”

Washington ha votado en contra durante 24 años consecutivos, pero en 2016 el gobierno de Obama se abstuvo, como parte de la normalización de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Con información de La Jornada

Comentarios