ONU: México incumple leyes de protección a refugiados

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

México tiene muy buenas leyes en materia de protección a solicitantes de refugio, sin embargo, no las pone en práctica de manera adecuada.

Las instituciones de nuestro país operan con recursos insuficientes y la población que llega al país en busca de salvar su vida sigue padeciendo múltiples abusos, tanto por parte de grupos criminales como de servidores públicos.

Así lo denunció Filippo Grandi, titular del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, quien subrayó que los sectores más expuestos a sufrir algún tipo de violencia durante su paso por México son mujeres, niños, niñas y adolescentes, así como grupos de diversidad sexual.

También te puede interesar:  Denuncian ante ONU violaciones a DH en México

Grandi señaló que en ciudades como Villahermosa y Tenosique escuchó historias de «increíble violencia que me rompieron el corazón, relacionadas con violaciones, extorsiones, asesinatos y reclutamiento forzoso, cometidos en su mayoría por pandilleros de las maras.»

También te puede interesar:  Bélgica arresta 5 vinculados con atentados en París

Frente a dicho escenario, el diplomático señaló que los organismos del gobierno mexicano que atienden a esta población vulnerable, como la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, trabajan en condiciones muy precarias.

«México tiene buenas leyes, incluso muy buenas en algunos aspectos, pero la implementación es un área que nos preocupa. El reto es llevar las buenas intenciones al terreno, a la práctica», concluyó.

Con información de La Jornada

Comentarios