OMS: Hoy No Circula no es solución

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Carlos Dora, coordinador del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud, explicó que Hoy No Circula es eficaz para reducir picos de contaminación pero es insuficiente para enfrentar a largo plazo problemas ambientales de la metrópoli.

“Lo más importante es reducir la exposición a largo plazo, que es la causante de la mayoría de las muertes por contaminación ambiental y para ello se requieren más medidas”, dijo.

También te puede interesar:  Atacan a militares en Nuevo Laredo

Consideró que se debe impulsar el transporte público limpio masivo, como Metro, Metrobús, trolebús y tranvía. Además, recomienda eliminar plomo y azufre de gasolina, utilizar instrumentos fiscales para impulsar energías limpias, desmotivar el empleo de combustibles contaminantes y reforzar las medidas de control de Verificentros.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; buena calidad del aire

También destacó que es necesario devolver espacio urbano al peatón y puso el ejemplo de Estocolmo que decidió cerrar el primer cuadro de la ciudad al tránsito vehicular y esa medida redujo drásticamente los índices de contaminación y la presencia de enfermedades.

Con información de El Universal

Comentarios