OMS: Hoy No Circula no es solución

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Carlos Dora, coordinador del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud, explicó que Hoy No Circula es eficaz para reducir picos de contaminación pero es insuficiente para enfrentar a largo plazo problemas ambientales de la metrópoli.

“Lo más importante es reducir la exposición a largo plazo, que es la causante de la mayoría de las muertes por contaminación ambiental y para ello se requieren más medidas”, dijo.

También te puede interesar:  Meade se registra como precandidato del PRI

Consideró que se debe impulsar el transporte público limpio masivo, como Metro, Metrobús, trolebús y tranvía. Además, recomienda eliminar plomo y azufre de gasolina, utilizar instrumentos fiscales para impulsar energías limpias, desmotivar el empleo de combustibles contaminantes y reforzar las medidas de control de Verificentros.

También te puede interesar:  Luis Oswaldo Peralta Rivera asume interinamente la Dirección del Órgano Interno de Control del INE

También destacó que es necesario devolver espacio urbano al peatón y puso el ejemplo de Estocolmo que decidió cerrar el primer cuadro de la ciudad al tránsito vehicular y esa medida redujo drásticamente los índices de contaminación y la presencia de enfermedades.

Con información de El Universal

Comentarios