OHL deberá informar sobre financiamiento ilegal de campañas priistas: SCT

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes solicitó a la empresa constructora OHL que entregue un informe para acreditar que no financió campañas políticas ilegalmente, en un plazo no mayor a tres días.

“La SCT solicita a OHL México que en un plazo no mayor a 3 días hábiles envíe un informe detallado que acredite que no existe transferencia de recursos de carácter ilícito que puedan afectar las concesiones públicas en las que participa”, sostiene la dependencia federal en un comunicado.

También te puede interesar:  Morelos había alertado de riesgo en Paso Express desde 2016

La solicitud se produce luego de que el abogado Paulo Díez, representante legal de la empresa Infraiber, y la organización Ahora denunciaron que la constructora otorga financiamiento ilegal a campañas políticas de priistas mexiquenses a través del dinero obtenido por concesiones carreteras como el Viaducto Bicentenario y el Circuito Exterior Mexiquense.

El mes pasado fue detenido en España Javier López Madrid, consejero de OHL, por el pago de una comisión ilícita a un alto funcionario madrileño a cambio de la adjudicación de una obra.

También te puede interesar:  Descarrila tren en Ecatepec y choca contra viviendas, cinco muertos

El abogado Díez aseguró que el dinero para el pago del soborno fue transferido desde México a una cuenta bancaria en Suiza en 2007 y agregó que, en ese momento, el único proyecto que daba recursos a OHL era el Circuito Exterior Mexiquense.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios