OHL deberá informar sobre financiamiento ilegal de campañas priistas: SCT

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes solicitó a la empresa constructora OHL que entregue un informe para acreditar que no financió campañas políticas ilegalmente, en un plazo no mayor a tres días.

“La SCT solicita a OHL México que en un plazo no mayor a 3 días hábiles envíe un informe detallado que acredite que no existe transferencia de recursos de carácter ilícito que puedan afectar las concesiones públicas en las que participa”, sostiene la dependencia federal en un comunicado.

También te puede interesar:  Enfermero mató a 27 pacientes por aburrimiento

La solicitud se produce luego de que el abogado Paulo Díez, representante legal de la empresa Infraiber, y la organización Ahora denunciaron que la constructora otorga financiamiento ilegal a campañas políticas de priistas mexiquenses a través del dinero obtenido por concesiones carreteras como el Viaducto Bicentenario y el Circuito Exterior Mexiquense.

El mes pasado fue detenido en España Javier López Madrid, consejero de OHL, por el pago de una comisión ilícita a un alto funcionario madrileño a cambio de la adjudicación de una obra.

También te puede interesar:  Gobernación intervendrá en estados con violencia

El abogado Díez aseguró que el dinero para el pago del soborno fue transferido desde México a una cuenta bancaria en Suiza en 2007 y agregó que, en ese momento, el único proyecto que daba recursos a OHL era el Circuito Exterior Mexiquense.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios