OCDE defiende quita de subsidios a combustibles

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

El secretario general del organismo que defiende y regula la liberación de los mercados, Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos, José Ángel Gurría Treviño, dijo que la única crítica que se puede hacer a esta medida es que tardó mucho en tomarse, ya que México era el único país de la OCDE que seguía subsidiando el consumo de combustibles.

Gurría Treviño, quien fue secretario de Hacienda durante el gobierno de Ernesto Zedillo, dijo que la OCDE llevaba 10 años recomendando a México que dejara de estar subsidiando el consumo de los combustibles fósiles, pues continuar con el subsidio al costo era insostenible. Consideró, además, que este subsidio era insostenible desde el punto de vista presupuestal, e injusto desde el punto de vista social y también insostenible desde una perspectiva medioambiental.

También te puede interesar:  Primeras planas del Mundo

“Era inevitable, inaplazable y además constituía en la forma anterior una mala asignación de los recursos presupuestales, que de por si son escasos”, dijo Gurría.

Destacó que se haya tomado la decisión de regularizar y racionalizar el precio de combustibles fósiles, pues se necesitan recursos, por ejemplo, para financiar el gasto social, y el subsidio a las gasolinas era “una fuente de mala asignación del gasto público en México”. Sin embargo, el gobierno aún no anuncia resignación de esos recursos hacia problemáticas de índole social.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; buena calidad del aire

El secretario general de la OCDE resaltó que con la liberalización de este mercado México se está adelantando ante lo inesperado para ajustar el contexto y atenuar las consecuencias de los vaivenes internacionales.

Con información de Animal Político

Comentarios