Obesidad en México: Un problema de salud y economía

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Recientemente la agencia Reuters reportó que el 70% de los adultos mexicanos padece sobrepeso, un problema de salud que puede costar hasta 12,500 millones de dólares para 2017.

Ningún otro país enfrenta una crisis tan grave de obesidad en América Latina. También se trata de un problema económico porque el dinero que se podría utilizar en otros ámbitos como el desarrollo social, debe gastarse en atender desde las instituciones de salud pública problemas relativos a la obesidad, incluyendo diabetes.

También te puede interesar:  La madre Teresa de Calcuta ya es santa

Desde el gobierno se han tomado una serie de medidas como el impuesto a las bebidas azucaradas y la comida chatarra, pero definitivamente no serán suficientes si nosotros como sociedad no ponemos de nuestra parte.

También te puede interesar:  El té: un regalo de la naturaleza

Para ello las empresas son una parte fundamental. Desde su planta en Puebla, Cott Embotelladores ha dado un ejemplo de lo que se puede hacer desarrollando una bebida sin azúcar para toda la familia: Orient Tea, un té helado endulzado con stevia natural, sin calorías. Sin duda una alternativa muy relevante dentro de este escenario.

Comentarios