Obama ordena a CIA investigar a Rusia por favorecer a Trump en campaña

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La CIA cree que Rusia intervino en la campaña electoral de Estados Unidos para favorecer a Donald Trump.
Se atribuyó a personas vinculadas al Gobierno ruso la difusión de correos electrónicos robados a la candidata demócrata, Hillary Clinton. El presidente Barack Obama quiere esclarecer el caso antes de abandonar el cargo el 20 de enero.

Supuestamente personas ligadas al Gobierno ruso entregaron a la organización Wikileaks los correos del Comité Nacional Demócrata y del presidente de la campaña de Clinton, John Podesta. Después Wikileaks los publicó.

También te puede interesar:  PAN denuncia que fue víctima de espionaje por parte del gobierno

«La valoración de la comunidad de inteligencia es que el objetivo de Rusia era favorecer a un candidato sobre otro, ayudar a que Trump saliese elegido. Este es el consenso», dijo alto funcionario tras analizar información de inteligencia.

También te puede interesar:  Derechos humanos, sin ser premisa para el nuevo Gobierno: CNDH

Más allá del posible papel de Rusia, del que no existen pruebas concluyentes, la afinidad entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, es pública. Ambos intercambiaron elogios en los meses previos a las elecciones, y Trump prometió una mejora de las relaciones con Moscú si era presidente.

Con información de El País

Comentarios