Obama ordena a CIA investigar a Rusia por favorecer a Trump en campaña

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La CIA cree que Rusia intervino en la campaña electoral de Estados Unidos para favorecer a Donald Trump.
Se atribuyó a personas vinculadas al Gobierno ruso la difusión de correos electrónicos robados a la candidata demócrata, Hillary Clinton. El presidente Barack Obama quiere esclarecer el caso antes de abandonar el cargo el 20 de enero.

Supuestamente personas ligadas al Gobierno ruso entregaron a la organización Wikileaks los correos del Comité Nacional Demócrata y del presidente de la campaña de Clinton, John Podesta. Después Wikileaks los publicó.

También te puede interesar:  Movilizaciones sociales y marchas del día

«La valoración de la comunidad de inteligencia es que el objetivo de Rusia era favorecer a un candidato sobre otro, ayudar a que Trump saliese elegido. Este es el consenso», dijo alto funcionario tras analizar información de inteligencia.

También te puede interesar:  Asesinan al Subsecretario de Educación en Guerrero

Más allá del posible papel de Rusia, del que no existen pruebas concluyentes, la afinidad entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, es pública. Ambos intercambiaron elogios en los meses previos a las elecciones, y Trump prometió una mejora de las relaciones con Moscú si era presidente.

Con información de El País

Comentarios