Obama mantendrá presencia militar en Afganistán

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Con la intención de apoyar al gobierno en Afganistán, frente a los posibles enfrentamientos con talibanes y distintos grupos armados, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, incrementó la presencia a ocho mil 400 militares en ese territorio.

También te puede interesar:  Javier Duarte presenta formalmente su licencia

Obama mencionó que tomó la decisión para “garantizar que mi sucesor tenga una base sólida para el progreso en Afganistán, y la flexibilidad para encarar la amenaza del terrorismo a medida que va evolucionando”. Los asesores militares recomendaron replantear la estrategia de reducir el número de efectivos militares, para permitir a los aliados locales prepararse frente a contingencias y dar margen de acción al siguiente presidente estadounidense.

También te puede interesar:  Rescatan niña de 6 años que casaron con hombre de 55... ¡Por una cabra y comida!

 

Con información de López-Dóriga.

Comentarios