Obama aterrizó en Argentina con fuerte dispositivo de seguridad

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Esta madrugada el mandatario estadounidense Barack Obama, llegó a Buenos Aires  junto con su familia para una visita oficial de dos días.

El Gobierno argentino dispuso fuertes medidas de seguridad y un nivel de “alerta mayor” de fuerzas de seguridad por el arribo de Obama, tras los atentados terroristas en Bélgica.

Tres mil efectivos formaron parte del operativo se seguridad, entre agentes secretos y marines de Estados Unidos y fuerzas locales.

Es el primer viaje con agenda bilateral de un presidente estadounidense a Argentina en 19 años, más allá de la visita de George W. Bush en 2005 para la Cumbre de las Américas, en la que fracasó su proyecto del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).

También te puede interesar:  Sismo de 6.3 sacude a Costa Rica

La visita de Obama se da en el marco del relanzamiento de las relaciones con Argentina y para impulsar el comercio tras más de una década de distanciamiento entre ambos países.

La visita coincidirá el jueves con el 40 aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, que instauró hasta 1983 una sangrienta dictadura militar en Argentina, una fecha sensible para la sociedad. Esto generó malestar en organismos de derechos humanos, ya que el Gobierno de Estados Unidos apoyó el golpe en su momento.

También te puede interesar:  Obama cuestiona plan de Trump para que México pague muro fronterizo

En este sentido, el Gobierno de Estados Unidos anunció la semana pasada la desclasificación de archivos militares y de inteligencia de Estados Unidos sobre la dictadura militar argentina.

Con información de La Jornada

Comentarios