Obama aterrizó en Argentina con fuerte dispositivo de seguridad

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Esta madrugada el mandatario estadounidense Barack Obama, llegó a Buenos Aires  junto con su familia para una visita oficial de dos días.

El Gobierno argentino dispuso fuertes medidas de seguridad y un nivel de “alerta mayor” de fuerzas de seguridad por el arribo de Obama, tras los atentados terroristas en Bélgica.

Tres mil efectivos formaron parte del operativo se seguridad, entre agentes secretos y marines de Estados Unidos y fuerzas locales.

Es el primer viaje con agenda bilateral de un presidente estadounidense a Argentina en 19 años, más allá de la visita de George W. Bush en 2005 para la Cumbre de las Américas, en la que fracasó su proyecto del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).

También te puede interesar:  Homenaje a Lola Flores en Google (Video)

La visita de Obama se da en el marco del relanzamiento de las relaciones con Argentina y para impulsar el comercio tras más de una década de distanciamiento entre ambos países.

La visita coincidirá el jueves con el 40 aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, que instauró hasta 1983 una sangrienta dictadura militar en Argentina, una fecha sensible para la sociedad. Esto generó malestar en organismos de derechos humanos, ya que el Gobierno de Estados Unidos apoyó el golpe en su momento.

También te puede interesar:  Argentina: Cadena perpetua a 29 genocidas

En este sentido, el Gobierno de Estados Unidos anunció la semana pasada la desclasificación de archivos militares y de inteligencia de Estados Unidos sobre la dictadura militar argentina.

Con información de La Jornada

Comentarios