Nuevo golpe al Estado de Derecho en Brasil: Lula a prisión

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Ayer la Corte Suprema de Justicia de Brasil, negó a Lula da Silva el habeas corpus preventivo que había solicitado el ex mandatario luego de un fallo en su contra por supuesta corrupción y lavado de dinero. Tal recurso supondría permitir que el condenado sea llevado a la cárcel antes de recurrir a todas las instancias, como prevé la Constitución.

Se esperaba que la magistrada Rosa Weber votara a favor de Lula, pero luego de un largo discurso -con serias contradicciones- le negó el habeas corpus. Lo más sorprendente es que al votar admitió que, cuando llegue al pleno de la Corte un pedido generalizado contrario a la prisión antes de que se agoten todos los recursos, “podré revertir mi posición”. O sea, sólo como se trataba del ex presidente y el que actualmente aparece como favorito absoluto en las encuestas para las elecciones de octubre, votó en contra.

También te puede interesar:  Justicia de Brasil confirma pago ilícito a Emilio Lozoya

Las alternativas de la defensa del ex presidente para mantenerlo lejos de una celda son exiguas, ínfimas. Podrán, a lo sumo, postergar por un tiempo –días, quizá semanas, pero pocas– su encarcelamiento.

También te puede interesar:  FOTOS | Caen desde el segundo piso del periférico y mueren

Luego de haber hecho ingobernable el período en que Dilma Rousseff estuvo en la presidencia, y tras su destitución anticonstitucional, se instaló el grupo encabezado por Michel Temer, faltaba el paso final: liquidar a Lula e impedirle retornar a la presidencia. Condenado en un juicio en que no hubo una sola prueba, un proceso plagado de abusos, arbitrariedades e irregularidades –todo eso frente al silencio cómplice de las instancias máximas de la justicia brasileña– faltaba ese paso.

Con información de La Jornada

Comentarios