Nuevo golpe al Estado de Derecho en Brasil: Lula a prisión

Recientes

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Compartir

Ayer la Corte Suprema de Justicia de Brasil, negó a Lula da Silva el habeas corpus preventivo que había solicitado el ex mandatario luego de un fallo en su contra por supuesta corrupción y lavado de dinero. Tal recurso supondría permitir que el condenado sea llevado a la cárcel antes de recurrir a todas las instancias, como prevé la Constitución.

Se esperaba que la magistrada Rosa Weber votara a favor de Lula, pero luego de un largo discurso -con serias contradicciones- le negó el habeas corpus. Lo más sorprendente es que al votar admitió que, cuando llegue al pleno de la Corte un pedido generalizado contrario a la prisión antes de que se agoten todos los recursos, “podré revertir mi posición”. O sea, sólo como se trataba del ex presidente y el que actualmente aparece como favorito absoluto en las encuestas para las elecciones de octubre, votó en contra.

También te puede interesar:  Miércoles de marchas

Las alternativas de la defensa del ex presidente para mantenerlo lejos de una celda son exiguas, ínfimas. Podrán, a lo sumo, postergar por un tiempo –días, quizá semanas, pero pocas– su encarcelamiento.

También te puede interesar:  Piden cadena perpetua para García Luna

Luego de haber hecho ingobernable el período en que Dilma Rousseff estuvo en la presidencia, y tras su destitución anticonstitucional, se instaló el grupo encabezado por Michel Temer, faltaba el paso final: liquidar a Lula e impedirle retornar a la presidencia. Condenado en un juicio en que no hubo una sola prueba, un proceso plagado de abusos, arbitrariedades e irregularidades –todo eso frente al silencio cómplice de las instancias máximas de la justicia brasileña– faltaba ese paso.

Con información de La Jornada

Comentarios