Nueva norma de verificación vehicular en la Megalópolis

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó en el diario oficial de la federación la nueva Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-167-SEMARNAT-2016, que entrará en vigor el 1 de julio de este año, y tendrá una vigencia de seis meses, esta norma establece los límites de emisión de contaminantes más estrictos para vehículos que circulen en la Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

Los vehículos del año 2016 y posteriores quedan exentos hasta por cuatro años a partir de su adquisición, de la verificación vehicular obligatoria, excepto quienes presten servicio público, federal o local, así como servicio privado regulado. No se aplicará a motocicletas, tractores agrícolas y maquinaria de la construcción y minería. Así como cualquier vehículo de menos de 400 kilos.

Esta norma determina que el Sistema de Diagnóstico a Bordo será el método de prueba principal para la certificación de emisiones de vehículos, a partir del año 2006, que en su condición de vehículos nuevos deben contar con dicho sistema, para garantiza las bajas emisiones vehiculares, pues monitorea de manera constante el funcionamiento de todos los sistemas involucrados en el control de emisiones.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy Martes

A los vehículos modelo 2006 y posteriores a gasolina o gas natural que no puedan realizar la prueba del Sistema de Diagnóstico a Bordo (SDB) por carecer de los conectores o por no tener debidamente habilitados los monitores,  se les podrá realizar una prueba dinámica.

EL Método de Prueba Dinámica se aplicará a los vehículos automotores en circulación, año modelo 2005 y anterior, cuyo peso bruto vehicular sea mayor a 400 kilogramos que usen un combustible diferente a diesel; y que hayan sido identificados por su fabricante como operable en el dinamómetro.

También te puede interesar:  Participan 25 mil corredores en el Medio Maratón de la CDMX

Las autoridades locales y federales establecerán los lineamientos específicos de circulación de estos vehículos automotores en los programas de Verificación Vehicular Obligatoria (PVVO).

Las autoridades responsables de los Programas de verificación vehicular Obligatoria PVVO deberán informar antes del 14 de julio de 2016 la fecha en la cual deberá estar operando el programa computacional de la Prueba del Sistema de Diagnóstico a Bordo y el software de la plataforma tecnológica, esto no podrá ser mayor a 60 días naturales a partir de la entrada en vigor de esta norma.

Incluye los métodos de prueba para la certificación de dichos niveles, así como las especificaciones de los equipos y tecnología que se deben utilizar para la medición de emisiones por vía remota y para la realización de dicha medición.

Con información de Excélsior, Sopitas, El universal
Comentarios