Nos acabamos los recursos naturales de un año

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Les tenemos que dar una pésima noticia para todos los habitantes de la Tierra: esta semana, acabamos con todos recursos naturales destinados para este año.

Así es, desde el martes 9 de agosto, todas las emisiones de dióxido de carbono, los árboles que talemos, el daño a la atmósfera y a los océanos, todo el impacto a la naturaleza son afectaciones que no se podrán reponer.

Estamos consumiendo y contaminando más rápido de lo que la naturaleza puede soportar y volver a crear o limpiar en un año.

Es como endeudarse con la madre naturaleza.

A esta fecha límite se le conoce como Día del Exceso de la Tierra, que en esta ocasión fue el 08 de agosto. Hace una década, era registrada a finales de septiembre.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Si seguimos a este ritmo, necesitaremos 1,6 planetas similares al nuestro para satisfacer nuestras demandas. Así lo reporta el informe anual de la organización Global Footprint Network.

La demanda de los humanos con respecto a la oferta de la naturaleza, es lo que ellos le llaman “huella ecológica”. Y con ellos se puede ver cómo estamos devastando nuestros recursos naturales, ya que los consumimos pero no los reponemos con la misma velocidad.

Luxemburgo es el país que más rápido gasta recursos. Si todos en la Tierra tuviéramos ese mismo ritmo, cada año necesitaríamos 9,1 planetas.

También te puede interesar:  Carmen Aristegui regresa a la radio en Grupo Radio Centro

Pasa algo similar en la isla de Aruba, donde necesitarían 6,9 Tierras para cubrirse.

En cuanto a América Latina, toda la región necesitaría 1,7 planetas para cubrir con la demanda. Chile es el más demandante, le sigue Paraguay y Venezuela.

“Actualmente, las emisiones de carbono representan el 60% de la demanda de la humanidad a la naturaleza”, sostiene el estudio. Esto es más de lo que el planeta puede reabsorber y procesar.

Pero lo que pocos se han puesto a pensar es que solamente conocemos una Tierra, solo una, y nos la estamos acabando.

Con información de BBC Mundo

Comentarios