Nos acabamos los recursos naturales de un año

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

Les tenemos que dar una pésima noticia para todos los habitantes de la Tierra: esta semana, acabamos con todos recursos naturales destinados para este año.

Así es, desde el martes 9 de agosto, todas las emisiones de dióxido de carbono, los árboles que talemos, el daño a la atmósfera y a los océanos, todo el impacto a la naturaleza son afectaciones que no se podrán reponer.

Estamos consumiendo y contaminando más rápido de lo que la naturaleza puede soportar y volver a crear o limpiar en un año.

Es como endeudarse con la madre naturaleza.

A esta fecha límite se le conoce como Día del Exceso de la Tierra, que en esta ocasión fue el 08 de agosto. Hace una década, era registrada a finales de septiembre.

También te puede interesar:  Calidad de Aire CDMX

Si seguimos a este ritmo, necesitaremos 1,6 planetas similares al nuestro para satisfacer nuestras demandas. Así lo reporta el informe anual de la organización Global Footprint Network.

La demanda de los humanos con respecto a la oferta de la naturaleza, es lo que ellos le llaman “huella ecológica”. Y con ellos se puede ver cómo estamos devastando nuestros recursos naturales, ya que los consumimos pero no los reponemos con la misma velocidad.

Luxemburgo es el país que más rápido gasta recursos. Si todos en la Tierra tuviéramos ese mismo ritmo, cada año necesitaríamos 9,1 planetas.

También te puede interesar:  Se mantiene contingencia ambiental atmosférica en el Valle de México

Pasa algo similar en la isla de Aruba, donde necesitarían 6,9 Tierras para cubrirse.

En cuanto a América Latina, toda la región necesitaría 1,7 planetas para cubrir con la demanda. Chile es el más demandante, le sigue Paraguay y Venezuela.

“Actualmente, las emisiones de carbono representan el 60% de la demanda de la humanidad a la naturaleza”, sostiene el estudio. Esto es más de lo que el planeta puede reabsorber y procesar.

Pero lo que pocos se han puesto a pensar es que solamente conocemos una Tierra, solo una, y nos la estamos acabando.

Con información de BBC Mundo

Comentarios